Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“No existe una cifra oficial de cuánta gente ha ingresado”

Internacional
“No existe una cifra oficial de cuánta gente ha ingresado”

lunes 21 febrero, 2022

“No existe una cifra oficial  de cuánta gente ha ingresado”

Richard Bórquez, director de Migración de Antofagasta, una de las ciudades del norte chileno por donde ingresan cientos de migrantes venezolanos, afirmó que no existe un único camino para la regularización de un migrante


Richard Bórquez, director de Migración de Antofagasta, una de las ciudades del norte chileno por donde ingresan cientos de migrantes venezolanos, afirmó este viernes que «no existe una cifra oficial de cuánta gente ha ingresado irregular al país».

El funcionario indicó que los ciudadanos extranjeros que ingresan a chile y pretenden quedarse, sin planificación previa, “quedan en el limbo”, reseñó ANSA.

“Podría postular a un proceso de refugio, que es un trámite más. Podría iniciar un proceso de regularización, el cual eventualmente podría iniciar el nuevo gobierno”, señalo la autoridad regional.

Además, destacó que la nueva Ley de Migraciones, que rige desde hace una semana, ayudará a los gobernantes a conocer la magnitud del problema, a la información detallada que les será provista.

“Hoy no existe una cifra oficial que nos diga cuánta gente ingresó irregular al país. La autodenuncia nos permite tener un dato de cuántas personas son, saber cuántas familias son las que vienen, cómo están compuestas (…) nos permite saber cuál es el requerimiento de territorialidad o sea dónde van a permanecer. La ley nos permite tener un dato fidedigno de quiénes son, que es mucho mejor a la situación anterior”, explicó al diario El Mercurio de Antofagasta.

Bórquez subrayó que no existe un único camino para la regularización de un migrante. “Todos los requisitos son diferentes, depende del caso, de las circunstancias. Hechos que ve el gobierno a través del Ministerio del Interior”.

Sin embargo, la autoridad migratoria aclaró que actualmente no hay un proceso de regularización porque el plazo para el mismo terminó el pasado 7 de enero. (Ansa/El Nacional)

Unidades de transporte en Lara.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros