Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/“Personas vacunadas con la Sputnik generan anticuerpos un año después”

Salud
“Personas vacunadas con la Sputnik generan anticuerpos un año después”

lunes 21 febrero, 2022

Alexánder Guíntsburg, director del Instituto Gamaleya, creador de la vacuna rusa, aseveró que “entre los vacunados con Sputnik V prácticamente no hay hospitalizados por ómicron”.
Un estudio realizado, de cuyos resultados se conoció recientemente, revela que los voluntarios inoculados con la vacuna rusa continúan con altos niveles de anticuerpos un año después de la inyección.
En efecto, según nota de prensa de la alcaldía de Moscú, dada a conocer este jueves anterior, y comentada en medios internacionales, “los resultados preliminares del nivel de anticuerpos IgG específicos contra el coronavirus muestran la presencia de niveles suficientemente altos de anticuerpos en todos los voluntarios inoculados en el momento de inicio del estudio de seguimiento”, afirmó la vicealcaldesa de Desarrollo Social de Moscú.
El estudio que se inició hace un año, involucró a 3 mil voluntarios quienes recibieron dos dosis de la vacuna. Recientemente, a los participantes se les hizo una prueba de sangre para evaluar la capacidad de producción de anticuerpos contra el virus, es decir, su inmunogenicidad.
Se informó que ya hay resultados de 1.323 participantes, que constatan que 80 % de ellos todavía tiene un alto nivel de anticuerpos, por encima del índice normal esperado.
Remitiéndose a una investigación independiente dirigida por científicos del Instituto Spallanzani (Italia) y del centro Gamaleya, Guíntsburg director de este instituto, agregó que los sueros de Sputnik V funcionan 2,5 veces mejor cuando se trata de la nueva variante de coronavirus, que la vacuna de Pfizer.

Vacunados con Sputnik no son riesgo para contagiar

Una dosis de esta vacuna, es suficiente para tener fuertes respuestas de anticuerpos, según un estudio publicado en la revista científica ‘Cell Reports Medicine’.
Las personas inoculadas con dos dosis de la Sputnik V, en caso de enfermarse, no son un riesgo para la población debido a que no pueden contagiar el virus, según informó el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, productor del fármaco soviético.
— Los vacunados “no emiten un virus variable y por lo tanto no son fuente de peligro para otros”, dijo en una conferencia sobre el tema, Vladímir Gushchin, jefe del Laboratorio de mecanismos de variabilidad poblacional de microorganismos patógenos del Centro Gamaleya.
Aunado a esto, añadió, quienes hayan recibido las dos dosis, en caso de contraer la enfermedad, tienen un riesgo 14 veces menor de sufrir una infección de moderada a severa.
En abril 2021, el Instituto Gamaleya dijo que la Sputnik tiene una eficacia de 97.6 % en la prevención de la infección por el nuevo coronavirus.
Humberto Contreras

Mientras cantaba en concierto murió Floria Márquez

Reportajes y Especiales

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

Destacados

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros