Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Misión evangelizadora Caroní requiere del apoyo de todos

Regional
Misión evangelizadora Caroní requiere del apoyo de todos

lunes 21 febrero, 2022

Del 4 al 18 de abril, la Diócesis de San Cristóbal desplegará una misión evangelizadora como respuesta al encargo del papa Francisco y de la Iglesia Universal, para ayudar, apoyar y acompañar la siembra del Evangelio en el Vicariato Apostólico de Caroní. Los encargados de sacar adelante esta tarea son: el secretariado de Pastoral Universitaria de la Diócesis de San Cristóbal, Cáritas Diocesana y la Vicaría de Pastoral.
El presbítero Luis Merchán, vicario diocesano de pastoral; el presbítero Ricardo Prato, director de Cáritas diocesana; y Nakarí Vanegas, subdirectora del secretariado diocesano de la Pastoral Universitaria, dijeron que la misión evangelizadora se efectuará en el marco de la Semana Santa-2022, de la campaña denominada Compartir, y de la erección canónica del vicariato del Caroní.
Según explicaron, para llevar a cabo esta misión requieren del apoyo de todos y por tal motivo están recolectando insumos y enseres: medicamentos, tapaboca, alcohol, biblias, catecismos, bolsos escolares, útiles escolares, cepillos dentales para niños, crema dental, jabón de baño, trajes de primera comunión, alimentos no perecederos, caramelos y chupetas, juguetes en buen estado, ornamentos litúrgicos, linternas, ropa y zapatos en buenas condiciones, entre otros insumos.
Los centros de acopio funcionarán hasta el 25 de marzo, y están habilitados los siguientes puntos: Curia Diocesana, Cáritas Diocesana, parroquia Santa Teresa, parroquia Santísima Trinidad de San Cristóbal, dirección de la Capellanía Universitaria San Juan Pablo II (antiguo IUT), parroquia Sagrado Corazón de Jesús (La Castra) y la parroquia San Rafael Arcángel en El Piñal.
Vanegas señaló que los jóvenes y profesionales que integran el secretariado de Pastoral Universitaria de la Diócesis serán los responsables de evangelizar a las comunidades indígenas y llevar los donativos a monseñor Gonzalo Ontiveros, obispo del Vicariato.
Bleima Márquez

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros