Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Esperan traer al Táchira turistas rusos y colombianos

Regional
Esperan traer al Táchira turistas rusos y colombianos

lunes 21 febrero, 2022

“Próximamente tendremos una visita de los rusos, para traer turistas rusos al Táchira”, informó el presidente de la Corporación Tachirense de Turismo, Cotatur,  José Gregorio Colmenares, tras una rueda de prensa.
Pronto los tachirenses comenzarán a ver a viajeros rusos recorriendo sus pueblos y lugares turísticos, dentro de un plan que busca la reactivación del sector en la región, atrayendo al turista local, nacional e internacional.
“Próximamente tendremos una visita de los rusos, para traer turistas rusos al Táchira”, informó el presidente de la Corporación Tachirense de Turismo, Cotatur,  José Gregorio Colmenares, tras una rueda de prensa.
“Empezamos también unas alianzas con Colombia, hemos tenido algunas reuniones que nos han orientado para el crecimiento del sector”, agregó bajo el radiante sol que ilumina las casas coloniales pintadas de blanco en San Pedro del Río, municipio Ayacucho, como un esfuerzo para reactivar el turismo.
Colmenares indicó que Cotatur está “haciendo alianzas con el sector privado”,  esto al ser consultado sobre qué se hace desde la corporación para impulsar el sector este año, en el que se pronostica un crecimiento económico en Venezuela.
Manifestó que apuestan a los más de 500 prestadores de servicio aliados (macro y micro) para la reactivación: “Que sea el empresario el que nos diga cómo hacerlo, y empecemos a lanzar las líneas de acción para comenzar a traer turistas”.
Recordó que “el turismo se basa en alianzas comerciales, que podamos intercambiar el producto y dar a conocer el Táchira como un destino turístico, donde vengan a invertir. Que venga el inversionista extranjero, el nacional, y vean los atractivos turísticos que tenemos”.
Colmenares destacó un crecimiento del sector gastronómico, turístico, nocturno, posadero y hotelero, principalmente en San Cristóbal, y sostuvo que “eso se debe al trabajo que se realiza de la mano con la empresa privada para buscar las alianzas necesarias”.
“Queremos que el turista local no salga a un restaurant o discoteca en el Norte de Santander, que es lo más cercano que tenemos en el estado Táchira, sino que se quede aquí, porque tenemos la mejor infraestructura, los mejores prestadores de servicio, la mayor diversidad gastronómica de toda Venezuela”, dijo.
“Entonces, no hay nada que buscar en otro lado; vamos a reinvertir en el estado, por eso estamos haciendo este llamado y reactivando los pueblos”, insistió.
“Necesitamos que los tachirenses y venezolanos inviertan aquí, con el señor que vende el dulce o activando al conductor del transporte. Estamos dando la seguridad para que la gente se sienta tranquila de venir a disfrutar”, explicó.
“Vemos el turismo como un piloto económico en el estado Táchira, nosotros lo entendemos así, como lo entendió Europa en su momento, Brasil, México y el mismo Estados Unidos”, agregó.
Yuliana Ruiz
 

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros