Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Habitantes de Barrio Sucre denuncian "contaminación sónica y venta de licor todos los días"

Regional
Habitantes de Barrio Sucre denuncian “contaminación sónica y venta de licor todos los días”

martes 22 febrero, 2022

Vecinos de la parte baja de Barrio Sucre denuncian contaminación sónica y alteración de la paz y tranquilidad a causa de una licorería con la figura de bodegón que funciona día y noche en la calle 2 con carrera 3 de la referida comunidad.
De acuerdo con los habitantes de la zona el establecimiento mantiene la atención hasta altas horas de la madrugada. “Está licorería dura hasta las 03:00 AM todos los días de lunes a lunes”, sostuvieron y agregaron que la música a alto volumen y otros tipos de ruidos generan contaminación sónica.
Además, del molesto escándalo, los vecinos aseguran que la “gente ebria se orina en los portones de las viviendas y obstaculizan los garajes y las vías públicas”
Los residentes de la zona afirmaron que están agotados y aseguran que no cuentan con los cuerpos de seguridad que deben patrullar en el lugar y que deben garantizar tranquilidad en el sector.
“La policía no hace nada porque ellos le pagan. Ya hemos ido a la prefectura y al Ministerio Público, pero todo sigue igual”, denunciaron y recalcaron que ya son 4 meses aguantando esa situación sin considerar adultos mayores, niños y enfermos.
Piden a las autoridades correspondientes actuar porque vivir en ese sector se ha convertido en un tormento.
Bleima Márquez

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros