Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/El festival “gocho” que llegó para quedarse

Cultura
El festival “gocho” que llegó para quedarse

miércoles 23 febrero, 2022

La actividad será en los espacios de La Castellana Country Club, y ya se cuenta con la confirmación de destacados artistas y DJ
El primer Gocho Power Fest 2022 será en San Cristóbal, entre el 25 y 27 de marzo, evento  organizado por el Latin Club New Zealand y Latin Power, dirigido por el venezolano Marcos Rivero, radicado y con nacionalidad Kiwi, y el argentino Mariano Tonelli  “El Mago”.

Marcos Rivero  y Mariano Tonelli.

Ambos han liderado distintos festivales, entre ellos la fiesta latina Sudaka en Nueva Zelanda, con más de ocho años organizando  grandes encuentros musicales en el país oceánico.
Ahora es el turno de Venezuela, donde la capital tachirense disfrutará de un evento multicultural bajo la producción de los venezolanos Darío Motora y Eduardo Moncada, con la colaboración especial de Martín Rivero “Tank”, César Tessi, Daniel Cárdenas y Gerardo Fernández (Bati).
La Castellana Country Club se prepara para ser la sede del primer Gocho Power Fest, que tiene como objetivo principal unir a exponentes de diversos estilos, artistas regionales, nacionales e internacionales, además de promover la cultura venezolana en todas sus expresiones, con principal foco en los talentos tachirenses.
Se cuenta entre los participantes a: Horacio Blanco (Desorden Público), Rafael Giordanelli, Dariomotora, Onechot (PapaShanty Sound System), Dr. Norrys, Dj Shine Florez, Drope, Mati y Moi, Jou_x, Garcha, JD Groovin’, Guadalupe, Mario Romero, Multi Vj Selektor, Vandos, Dj OSS,  Dj Manu (Marcos Rivero), Frank Mota Jr., Gabo y Shay, Valery Pérez, Chiles rojos y calientes, Midi Floyd, La Julia, La banda del Sargento Pimienta, Joha Ceballos, Dj Bati, Bigatrip, In Albis, Dj Suelss, Cunaguaroband y más sorpresas musicales.
Los organizadores reiteran que el festival tendrá todas las medidas de bioseguridad y los controles sanitarios establecidos por la ley. Los puntos de venta y costo de las entradas serán anunciados en las próximas horas.
Venezolano en Nueva Zelanda
Marcos Rivero, el creador del evento musical Gocho Power Fest, comenta que “es apenas la primera edición de un festival que llegó para quedarse”.

Marcos Rívero
Marcos Rivero

Rivero es un venezolano con nacionalidad neozelandeza que, como muchos, tuvo que abandonar el país en busca de mejores oportunidades.
Estudió un postgrado de recursos humanos en la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda, donde decidió quedarse para emprender nuevas actividades. Se desempeñó en varios oficios, hasta que uno de ellos lo acercó a la organización de eventos musicales. “La principal razón para hacer fiestas fue porque extrañaba mi cultura, mi ciudad natal. Estaba pensando ¿qué puedo hacer para traer las fiestas latinas a Nueva Zelanda? Y así empezó The Latin Club, empresa que es dueña de los Festivales Latinos más grandes de Nueva Zelanda, Sudaka y Latin Power”, declaró el tachirense en una entrevista para un medio de Nueva Zelanda.
Ahora Marcos regresa al Táchira con el objetivo de reforzar la cultura musical, realizando el primer Gocho Power Fest-2022, que desde el próximo 25 de marzo pondrá a vibrar a la región andina.
/Maryory Bustamante
 

Var salva la remontada de Francia y Mbappeé

Deportes

Inglaterra arrolla a Serbia y acaricia cita universal

Deportes

Bolivia pesca en El Alto, pasa a La repesca  y desinfla a Brasil

Deportes

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros