Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Universidad Experimental del Transporte para capacitar a los conductores del Táchira

Política
Universidad Experimental del Transporte para capacitar a los conductores del Táchira

viernes 25 febrero, 2022

Con la finalidad de profesionalizar a los conductores de autobuses, en primera instancia, se inauguró este jueves, 25 de febrero, la Universidad Nacional Experimental del Transporte, cuya sede está ubicada en las oficinas de Fontur, La Concordia.
La inauguración se ofició con la presencia del gobernador del estado, Freddy Bernal, quien ejerció el respectivo corte de cinta inaugural junto al presidente de Transtáchira, Leonardo Rosales Aleta.
Bernal explicó que todos los conductores del transporte público deberán estar profesionalizados en esta rama, por lo que les invitó a formar parte académica de esta casa de estudios.
“A mí me llena de mucha satisfacción que estemos inaugurando la escuela de transporte”, comentó, al mismo tiempo en que anunció que a la entidad arribaron 15 unidades de transporte público para la empresa Transtáchira, cortesía del Ministerio del Poder Popular para el Transporte y Tránsito Terrestre.

Golpeados por la pandemia

Bernal admitió que Transtáchira tocó fondo cuando comenzó la pandemia del covid-19, así como también todo el transporte público tachirense, pero afirmó que ahora se está levantando.
Recordó que, al llegar al estado, los usuarios se desplazaban en “perreras” (camiones de estaca), estando operativas menos de 200 unidades de transporte público, y que en la actualidad las “perreras” no existen y en el Táchira hay más de 4 mil unidades de transporte público.
“Cuando yo llegué a este estado, hace tres años, los ciudadanos se transportaban en camiones de estacas; a la gente se le olvidó eso”, manifestó.
Añadió que la flota de Transtáchira también sufrió en la pandemia debido a que le correspondió transportar a los connacionales que regresaron al país hacia sus estados de origen, exigencia que causó mella en el parque automotor de la empresa.

Reparaciones en la Troncal 005

El gobernador informó que emprenderán seis obras de reparación en la Troncal 005, todas de carácter geológico, que están afectando la transitibilidad en la vía.
“Vamos a comenzar, si Dios quiere y el presidente Nicolás Maduro así lo aprueba, la recuperación integral de la Troncal 005”, destacó.
Indicó que a esta vía hay que efectuarle 16 obras, en cifras generales, pero no se cuenta con los recursos económicos para llevar a cabo todas, por lo que solicitó la reactivación de los peajes de Vega de Aza y San Antonio del Táchira.
“Yo le dije al presidente: deme para las seis obras geológicas, y vamos a invertir en la activación del peaje”, apuntó.
Reconoció que la Troncal 005 lleva “años abandonada”, y aclaró estar consciente de que es momento de rehabilitarla.

Antonio José de Sucre, casi lista

Otro punto que el gobernador tocó fue la entrega de la avenida Antonio José de Sucre, la cual conecta al municipio San Cristóbal con el municipio Cárdenas, indicando que en un mes podría ser entregada totalmente arreglada.
Aseveró que estas acciones corresponden al plan de recuperación vial que la gobernación del Táchira está ejecutando, el cual se enfocará, en primera instancia, en San Cristóbal y después irá a los demás municipios de la entidad.
Añadió que una vez entregada la avenida Antonio José de Sucre irán a trabajar en la avenida Marginal del Torbes.
Este plan de recuperación vial comprende trabajos de tala, poda, limpieza, demarcación, iluminación y asfalto de las vías de tránsito en el Táchira.
Es importante destacar que la Universidad Nacional Experimental del Transporte lleva por nombre el de Álvaro Torres, que en vida fuese un conductor de Transtáchira, quien falleció a consecuencia del covid-19, virus que contrajo en el traslado de connacionales hacia sus estados de origen. (Favio Hernández)

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación desde la Catedral a Táriba

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros