Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Salvemos Venezuela exige reivindicaciones salariales

Nacional
Salvemos Venezuela exige reivindicaciones salariales

viernes 25 febrero, 2022

El movimiento Salvemos Venezuela anunció que activarán jornadas de protesta en las capitales de los estados del país para exigir pensiones dignas, mejora de salarios y reivindicaciones sociales para los trabajadores.
En rueda de prensa, la diputada Delsa Solórzano, vocera del Movimiento Salvemos Venezuela, anunció que este jueves, 24 de febrero, hubo  un “pancartazo” para demandar estas mejoras sociales y salariales.
“Llamamos a todos los venezolanos a un ´pancartazo´ nacional por la reivindicación salarial del pueblo de Venezuela, que tiene un salario insuficiente e injusto, que no arropa a las necesidades de esta nación”, expresó Solórzano antes del evento.
“Hoy vemos cómo los pensionados y jubilados han recibido una vergonzosa pensión de 7 bolívares. ¿Cómo se pretende que viva la tercera edad con 7 bolívares? Ellos dieron su vida y lucharon por el progreso de esta nación y si se atreven a protestar se los llevan presos”, dijo al recordar el caso de los ciudadanos William Echarry y Juan Ramón Ramón, quienes fueron detenidos el sábado 12 de febrero por desplegar una pancarta de protesta en Macuto.
Aunque actualmente ambos están excarcelados, sobre ellos pesa una medida cautelar de presentación cada 15 días en tribunales.
Adicionalmente, la diputada electa en 2015 replicó el llamado a la protesta nacional del 9 de marzo, para reclamar beneficios laborales que sean “dignos y suficientes para, simplemente, comer y tener acceso a la salud”. (Cortesía/El Universal)
 

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros