Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezuela reabre la frontera con Brasil cerrada desde 2020 por la covid-19

Internacional
Venezuela reabre la frontera con Brasil cerrada desde 2020 por la covid-19

viernes 25 febrero, 2022

Venezuela reabre la frontera con Brasil cerrada desde 2020 por la covid-19

El gobernador del estado venezolano de Bolívar, Ángel Marcano, anunció la reapertura de la frontera con Brasil, cerrada desde marzo de 2020 por la pandemia de la covid-19.
«Nos encontramos en Santa Elena de Uairén (…) para dar la orden de apertura, por parte de nuestro presidente Nicolás Maduro, quien instruyó que se normalizara este hito fronterizo», indicó Marcano en una alocución transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), en el que se vio acompañado de militares y autoridades de Venezuela y Brasil.
Marcano aseguró que el país caribeño tiene una «hermandad» con Brasil de «muchísimos años».
«Nos une un corredor social, la Troncal 10 (autopista), donde se desarrollan importantes actividades industriales, culturales, turísticas, es todo un corredor social que ha unido a nuestros pueblos», expresó.
Igualmente, dijo que el norte de Brasil representa un «poderoso» complejo agroindustrial que en alianza con Venezuela ha venido desarrollando una «agenda conjunta para trabajar los temas productivos con relación al maíz, la soya, pollo, vehículos y todas las cadenas productivas que se desarrollan», en la zona.
El gobernador afirmó que con esta reapertura se «normalizan» las relaciones económicas y sociales.
Tras la llegada de la covid-19 a países suramericanos, algunos Gobiernos de la región tomaron la medida de cerrar las fronteras para evitar el aumento de contagios.
En presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció por primera vez, el 18 de marzo de 2020, su decisión de cerrar parcialmente la frontera con Venezuela como una medida de seguridad ante la «incapacidad del régimen dictatorial» de Nicolás Maduro de contener la propagación del coronavirus.
No obstante, el cierre de los accesos de los países andinos no impidió que miles de venezolanos, migrantes, estudiantes, trabajadores y comerciantes hicieran uso de las «trochas» (pasos irregulares) para pasar a los territorios vecinos.

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones