Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/UEFA deja a Rusia sin la final de Champions y se va a París

Deportes
UEFA deja a Rusia sin la final de Champions y se va a París

sábado 26 febrero, 2022

Nyon, Suiza (AFP) El fútbol europeo lanzó este viernes su batería de sanciones contra Rusia, al día siguiente del ataque del ejército ruso a Ucrania: la UEFA retiró a San Petersburgo la organización de la final de la Liga de Campeones, el 28 de mayo, deslocalizada al Stade de France de París.
Poco más de 24 horas después del ataque ruso en territorio ucraniano, la UEFA reunió de urgencia a su comité ejecutivo este viernes por videoconferencia desde Nyon para dar una respuesta a la situación.
Prevista inicialmente en San Petersburgo el próximo 28 de mayo (20h00 GMT), la UEFA decidió trasladar la final de su torneo faro a París.
Casi de manera inmediata, el Kremlin consideró “una lástima” la decisión de la confederación europea. “San Petersburgo habría ofrecido las condiciones ideales para la celebración de semejante festival futbolístico”, declaró su portavoz Dimitri Peskov.
El presidente de la Federación Rusa de Fútbol, Alexander Diukov, estimó por su parte que la decisión de la UEFA responde a “motivos políticos”.

– Tercera final en el Stade de France –

El Stade de France ya albergó la final de la Champions en 2006, en la que el Barcelona derrotó al Arsenal, y la de 2000, en la que el Real Madrid se impuso al Valencia.
Las otras tres finales del máximo torneo europeo de clubes organizadas en la capital francesa se disputaron en el Parque de los Príncipes (1956, 1975 y 1981).
En un comunicado, “la UEFA desea expresar su agradecimiento y reconocimiento al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, por su apoyo personal y su compromiso para que el partido más prestigioso del fútbol europeo de clubes se traslade a Francia en un momento de crisis sin precedentes”.
“Junto con el gobierno francés, la UEFA apoyará plenamente los esfuerzos de múltiples partes interesadas para garantizar la provisión de rescate para los jugadores de fútbol y sus familias en Ucrania, que se enfrentan a un terrible sufrimiento humano, destrucción y desplazamiento”, añadió el organismo.
La UEFA, que el jueves “condenó con firmeza la invasión rusa”, decidió también que todos los partidos en los que equipos rusos y ucranianos jueguen como locales se disputarán en terreno neutral “hasta nueva orden” en reacción por la invasión de Ucrania por el ejército de Rusia.
Esta decisión afecta sobre todo al partido del Spartak de Moscú en la Europa League, pero no el de repesca para el Mundial-2022 entre Rusia y Polonia previsto el 24 de marzo en Moscú, un encuentro que depende de la FIFA.
Las federaciones polaca, checa y sueca (los dos últimos países también deben disputar esa repesca), ya manifestaron el jueves que no deseaban tener que viajar a Rusia.
Por ahora, la FIFA no ha tomado decisión alguna, aunque el jueves su presidente Gianni Infantino dijo estar “preocupado” ante la situación “trágica e inquietante” que se vive en la región.
Por otro lado, la UEFA no hace ninguna referencia a sus relaciones con Gazprom, el gigante energético ruso que es uno de los mayores patrocinadores de la confederación europea de fútbol y reputado por su proximidad al régimen ruso.

– El mundo del deporte reacciona –

El Schalke alemán, patrocinado también por Gazprom, anunció el jueves que retiraba el nombre de la empresa de sus camisetas.
Estos anuncios se producen en momentos en los que hay una gran movilización del deporte mundial en contra de la invasión rusa.
El delantero internacional ucraniano del Atalanta Ruslan Malinovskyi lució una camiseta con el mensaje (en inglés) ‘Stop War’ después de anotar un gol en la Europa League.

Usaba la figura de domiciliario para vender estupefacientes

Sucesos

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

Capturado por robar a una mujer de la tercera edad en Villa del Rosario

Sucesos

Destacados

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones