Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sin respuesta sobre el pago  del 61% a docentes estadales

Regional
Sin respuesta sobre el pago  del 61% a docentes estadales

sábado 26 febrero, 2022

Nancy Porras 
Ante este derecho que corresponde a los educadores del estado, sostuvo que se ha hecho la solicitud en dos reuniones consecutivas llevadas a cabo con los representantes de la Dirección de Educación.
Finalizada ya la segunda quincena de febrero, todavía no hay una respuesta de las autoridades y, por tanto, la exigencia que viene haciendo el Comando Intersindical de los educadores que ampara los derechos de los maestros dependientes de la Gobernación ha sido recurrente, pues “necesitamos que el Ejecutivo responda ante un derecho que está consagrado en las contrataciones colectivas y que es de obligatorio cumplimiento para el Ejecutivo regional”.
Por otra parte, aseveró el profesor Useche que también están a la espera de que el Ejecutivo responda ante las solicitudes hechas en la pasada reunión, del 23 de febrero, del reconocimiento de títulos, años de servicio, prima de 23, 26 y 29 %, lo que tiene que ver con el HCM, además del seguro funerario.
“No se ha incorporado al maestro a un plan que le permita en una situación de dificultad, bien sea de salud o por pérdida de un ser querido, tener los recursos para atender esa necesidad y, por lo tanto, el Ejecutivo está en mora”, agregó el presidente de la FVM.
Exhortó al Ejecutivo a no dilatar tanto la situación, “porque no se puede seguir de reunión en reunión y no hay respuesta sobre las solicitudes; las diligencias deben ser más expeditas; tanto el Ejecutivo regional como el nacional obedecen a una misma corriente política, de allí que el entendimiento de las partes pudiera ser de mayor fluidez”.

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros