Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se normaliza paulatinamente la revisión del TAG

Regional
Se normaliza paulatinamente la revisión del TAG

viernes 26 enero, 2018

Se normaliza paulatinamente la revisión del TAG o chip. Al menos, el desorden y la inquietud del primer día principalmente quedaron atrás, por cuanto destacó un usuario la organización de “un carro detrás de otro”, lo cual se observa en los puntos de atención, que son los cuarteles militares y las alcaldías, donde informaron las autoridades castrenses que en los primeros días de la jornada revisarán alrededor de 600 mil carros que tienen TAG asignados en todo el estado Táchira.

Eso sí, según los usuarios, sigue habiendo una demora de dos horas para acceder a la revisión, aunque algunas personas, como “Pedro Pérez”, llegaran a las cinco de la mañana. “Como a las siete y media empezó a rodar la cola, que agarré en la venta de repuestos, como a ocho cuadras de aquí (Cuartel Negro Primero de La Concordia); todavía no he llegado a la entrada, pero pasa rápido”.

Casi a la entrada del cuartel estaba Luis Velasco, quien fue a averiguar “qué se necesita para la revisión; aquí nadie da razón, los soldados no están autorizados y, por lo que se ve, tendrán que extender la jornada, porque mire la cola que hay para eso, como seis cuadras, llega a Dimo (Corpointa), mejor dicho, casi al Viaducto Viejo”.

Luis Gómez, quien conversaba con Velasco, manifestó que “la cola viene de Dimo; nosotros realizamos la revisión del chip ayer, en cerro El Cristo, en Capacho, donde es ´mango bajito´, pues llegamos como a las nueve y cuarto y a las diez de la mañana ya nos habían chequeado el carro”.

Apuntó que quien estaba esperando el revisado del chip era su hermana, quien no pudo ir al cerro El Cristo, “porque el carro no tiene gasolina y no nos da chance para llegar allá, pero cerro El Cristo es lo máximo”, recalcó.

Informó que los requisitos para la revisión del dispositivo para el control del combustible de los carros son: la presencia física del vehículo, con su dispositivo colocado donde lo instruyó Pdvsa; la revisión del documento de propiedad, y el serial de carrocería de la unidad.

Indicó que deben llevar anotado en un papel el número del chip, pues “está en el vidrio, pegado, pero las personas que están haciendo la revisión no van a estar parándose para ir a mirarle a uno el número del chip. Ahí mismo te meten en el sistema, pero no te piden licencia, ni nada, solamente la cédula de identidad y los papeles de propiedad del vehículo”.

Una ciudadana llegó a preguntar cómo puede hacer si tiene el carro varado en su casa “y no podemos perder el chip, porque cuando lo arreglemos, y no se sabe cuándo será eso, lo vamos a necesitar para abastecerlo de gasolina”.

— Tendrá que llevarlo en grúa o no sé… -opinó un usuario-.

Otro usuario comentó que extraoficialmente le dijeron que desde el veinte de febrero habrá una jornada para quienes tengan el carro dañado; al parecer, lo único que tienen que llevar son los documentos del carro y el número del chip.

De igual manera, se conoció que alrededor de mil usuarios son atendidos diariamente para la revisión de su vehículo en el cuartel Negro Primero; suponen los informantes que posiblemente esa sea la cantidad que atienden en los demás puntos establecidos por Pdvsa y el Ministerio de Energía y Petróleo, con la finalidad de depurar el sistema.

Oficialmente no se conoció información, por cuanto, como lo comentaron los usuarios que se encontraban en ese momento, los militares solo dijeron que no están autorizados para informar.

Sobre la organización que mantienen los militares, usuarios consideraron que a pesar de la demora, “el orden aquí funciona porque el Ejército trabaja diferente que la Guardia”. Otros propusieron, debido a que “va a faltar tiempo para revisar todos los TAG, que deberían comenzar a revisarlos en las mismas estaciones de servicio”.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros