Regional
Tecnológico Antonio José de Sucre garantiza formación 100 % a distancia
28 de febrero de 2022
El Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre inicia el proceso de inscripción, periodo 2022-1, para alumnos regulares, reincorporados y todos los jóvenes bachilleres interesados en formarse como técnico superior universitario, bajo la modalidad online.
“En esta ocasión nos encontramos en una campaña especial para todos aquellos que se encuentran fuera de su tierra natal y desean continuar y culminar sus estudios; nuestra universidad les ofrece la oportunidad de formarse profesionalmente, de modo virtual”, informó Víctor Julio Contreras, coordinador de la extensión San Cristóbal.
Precisó, mediante una nota de prensa, que aunque esta casa de estudio tiene varios años trabajando con la metodología a distancia, cada día se esfuerzan en ir mejorando las herramientas de aprendizaje, para hacerlas de mayor accesibilidad y riqueza para los estudiantes.
“Actualmente la institución maneja la plataforma SAIA Moddle 3.11, un sistema interactivo a distancia, disponible las 24 horas del día, el cual permite a la comunidad estudiantil poder organizar su tiempo de estudio y la oportunidad de realizar otro tipo de actividades, tanto laborales como personales, sin interferir con lo académico”, declaró.
Contreras indicó que la extensión San Cristóbal tiene una amplia oferta académica, con alta demanda laboral: Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Informática, Relaciones Industriales, Electricidad, Administración y Ciencias Comerciales, Administración, mención Costos, Mercadotecnia, Comercio Exterior y Secretaría.
Señaló que todos los interesados en formarse en alguna de las carreras que ofrece el Tecnológico, pueden comunicarse a través de las redes sociales @UtsSanCristobal o vía WhatsApp +58 4246073605.
Los requisitos que se solicitan son: fondo negro del título de bachiller, con estampillas y autenticado por la Zona Educativa, copia del título y de las notas certificadas, firmadas y selladas por la Zona Educativa, en el nuevo formato; copia de la inscripción de la OPSU, copia de la partida de nacimiento, copia de la cédula de identidad y foto tipo carnet.