Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Recordó el obispo Moronta: nacimos primero como pueblo” 

Regional
“Recordó el obispo Moronta: nacimos primero como pueblo” 

lunes 28 febrero, 2022

“Es valioso y no puedo ocultar la emoción al ver que la idea central en el discurso de orden de monseñor Mario Moronta, al recibir la orden Honoris Causa otorgada por la Universidad Nacional Experimental del Táchira, fue la tachiraneidad”, expresó el profesor vitalicio de la Universidad de los Andes y ahora destacado en Cundinamarca, Colombia, Pascual Mora.
“Vivimos tiempos de negación de las raíces fundadoras del Táchira. Con una frontera que es camino de paso para nosotros y que ratifica la nacionalidad cada día, no por decretos sino por la fuerza de la mentalidad”, dijo.
Recordó el profesor Mora que la idea geomental fronteriza la trabajaron con el doctor Federico Brito Figueroa, quien fue su director inicial de su tesis doctoral en Historia.
“La tachiraneidad fue decretada como la fecha central del día que nos une en un solo pueblo, en el tiempo de larga duración, por el gobernador César Pérez Vivas, decreto No. 57, de fecha 14 de marzo de 2011.
—Gracias monseñor Mario Moronta -dijo- por recodar que ´la mentalidad de un pueblo es más grande que las determinaciones del Estado-Nación; nacimos primero como pueblo antes que Estado’”.
“Es un honor que monseñor Moronta me haya citado en su discurso en ocasión de la entrega de la orden Honoris Causa”, concluyó el profesor Pascual Mora. (Nancy Porras)
 
 

Marcha cívico – militar en la frontera

Frontera

Venezuela bajó en el Ranking FIFA, pero sigue en el Top 50

Deportes

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Destacados

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros