Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Padrino López rechazó ejercicios de entrenamiento naval en el Caribe colombiano

Nacional
Padrino López rechazó ejercicios de entrenamiento naval en el Caribe colombiano

martes 1 marzo, 2022

El ministro de Defensa de la administración de Nicolás Maduro, Vladimir Padrino López, rechazó este lunes «de manera categórica» la ejecución de ejercicios de entrenamiento naval en el Caribe colombiano, por parte de Colombia y Estados Unidos.
«El narcotráfico, la guerra en Arauca, los asesinatos sistemáticos y los grupos terroristas no se combaten con submarinos nucleares. Lo rechazo de manera categórica«, dijo Padrino en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter a propósito del entrenamiento naval, destaca EFE.
Colombia y Estados Unidos celebraron este lunes en el Caribe colombiano ejercicios navales que «ratifican la confianza mutua» que hay entre las dos naciones, señaló el ministro de Defensa colombiano, Diego Molano.
«Especialmente este ejercicio se hace dentro del ámbito de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), en el caso de Colombia como país global socio de la OTAN y por supuesto de Estados Unidos«, indicó a los periodistas el jefe de Defensa al referirse a las actividades realizadas este fin de semana.
Molano recordó que en el mar Caribe existen intereses comunes como son los esfuerzos contra el narcotráfico, en los que participan 40 países que unen fuerzas para incautar cocaína y otras drogas ilícitas.
El ministro explicó «que se busca que se adapten los mejores estándares internacionales en el desarrollo de las operaciones marítimas, en el desarrollo de las acciones conjuntas«.
Desde algún punto del Caribe colombiano y a bordo de la fragata colombiana ARC Independiente, Molano destacó que por primera vez en la historia de la cooperación naval entre los dos países, Estados Unidos participó en estas maniobras con un submarino nuclear, el USS Minnesota.
Destacó que el mensaje principal que se quiere enviar con este ejercicio naval «es que aquí tenemos unas capacidades de nuestra Armada y nuestras Fuerzas Militares que le permiten a Colombia ser el único país en América Latina socio global de la OTAN«.
En el ejercicio naval, además del submarino nuclear, participaron el buque de combate litoral (LCS, por su sigla en inglés) USS Billings, el submarino colombiano ARC Pijao y las fragatas ARC Independiente y ARC Almirante Padilla, así como dos aviones de patrullaje marítimo y dos helicópteros.
Al respecto, el funcionario chavista calificó la actividad como una «ostentación imperialista«.
«¿Para qué tanta ostentación imperialista? ¿Es una réplica de la expansión Otanista (de la OTAN) en el Mediterráneo de América?», se preguntó Padrino.
 
Con información de EFE

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros