Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/486 organizaciones se movilizarán  en apoyo a jubilados y pensionados 

Regional
486 organizaciones se movilizarán  en apoyo a jubilados y pensionados 

miércoles 2 marzo, 2022

486 organizaciones se movilizarán  en apoyo a jubilados y pensionados 

Alrededor de 486 organizaciones sindicales y gremiales se movilizarán el próximo nueve de marzo en apoyo a la protesta de los jubilados y pensionados, acción de calle que tendrá lugar en Caracas y los 23 estados del país, frente a las sedes administrativas del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
La información corresponde a Melquiades Delgado, secretario general de la central de trabajadores del estado Táchira, quien además precisó que la protesta también se llevará a cabo en 23 países, donde los emigrantes venezolanos tienen cinco años sin cobrar sus pensiones.
De igual modo, recordó que antes de llegar al poder el chavismo, hace 22 años, las pensiones estaban en 280 dólares y el salario mínimo en Venezuela era de 700 dólares mensuales.
“Hoy, con la peor inflación, donde la canasta básica supera los 900 dólares, deja claro que hay razones suficientes para salir a protestar y exigir mejores condiciones para los pensionados y jubilados, que se están muriendo de hambre”, dijo Delgado.
Invitó a los jubilados, pensionados y discapacitados, a salir a defender sus derechos, ganados luego de tantos años de trabajo y que han sido vulnerados por el Gobierno nacional. (Nancy Porras)
 

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros