Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El Desconche de Guineo en los carnavales de Queniquea

Regional
El Desconche de Guineo en los carnavales de Queniquea

viernes 4 marzo, 2022

 
La popular competencia de quitarle la cascara al guineo o cambur verde, originaria de la aldea La Playa, en el municipio Sucre, viajó hasta Queniquea en el marco del Carnaval de la Montaña-2022.
Al menos 200 personas mostraron sus destrezas pelando este fruto, propio de la región. Durante la tarde del domingo 27 de febrero, tras la finalización del desfile, cientos de personas se apostaron frente a la tarima ubicada junto a la plaza Bolívar para presenciar manos habilidosas en el primer Desconche de Guineo.
Manuel Chacón, locutor de Dinámica 88.9 FM y organizador de la actividad, relató que la competición que nació por iniciativa del profesor Darío Vivas, en la aldea La Playa, posteriormente fue trasladada por él a San José de Bolívar y ahora a Queniquea.
“Esta es una zona privilegiada. Hay varias fincas a las cuales usted va y consigue por lo menos un racimo de cambures. Y nosotros consumimos, en cualquiera tipo de plato, el cambur. Acá, si no nos dan guineos no quedamos satisfechos”, dijo Chacón.

Elena Montilva fue la ganadora en la categoría femenina. (Foto/YR)

Explicó que se acostumbra a decir a la acción de quitarle la cáscara al cambur “esconche”, pero la palabra correcta es “desconche”. “Usted aquí va a cualquier lugar y la señora de la casa dice voy a esconchar el cambur, pero la forma correcta es desconche”.
En la divertida competencia participaron 50 mujeres y al menos 150 hombres que con mucha destreza quitaron la cáscara a la fruta en el menos tiempo posible, para hacerse los acreedores de varios premios, entre ellos herramientas para el trabajo del campo.
En la categoría femenina la ganadora fue Elena Montilva, conocida por ser la triunfadora en ediciones anteriores en San José de Bolívar, y en la rama masculina Gustavo Duque, de la aldea Las Pérez.
La agrupación musical Los Queniques se encargó de colocar a bailar a los asistentes en horas de la noche, mientras el público esperaba con ansias los resultados de los vencedores. Yuliana Ruiz

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)


 

Transportistas de carga piden ayuda al Gobierno nacional para solventar trabas binacionales

Frontera

Fluido el tránsito binacional este 22Agto

Frontera

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros