Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Continuarán las lluvias en el estado Táchira”  

Regional
“Continuarán las lluvias en el estado Táchira”  

viernes 4 marzo, 2022

“Se tienen núcleos productores de lluvia en diferentes zonas del estado Táchira, es decir, continuarán las precipitaciones”, declaró el director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal.
Recordó que está próximo al período de lluvia y las precipitaciones se registran en la zona norte y de montaña. “En las próximas 48 horas se presentarán chubascos leves, moderados y fuertes, en diferentes partes del estado”, dijo.
Precisó que en el período de carnaval se registraron precipitaciones que superaron los registros. En el caso de la zona sur, estuvieron en 213 litros por metro cuadrado, es decir, fueron cuatro veces más de lo que llueve en el mes de febrero.
Igualmente, en la zona norte las lluvias superaron los registros, generando récord histórico con 212 litros por metro cuadrado; por ello, se hace un llamado de atención a la población, fundamentalmente en las zonas de alto riesgo, las que habitan en los lechos de los ríos, recalcó.
Al mismo tiempo, recordó que el año pasado se presentaron lluvias fuertes en Zorca, pero en el mes de mayo, aproximadamente, y en Junín fueron unas lluvias extraordinarias por una depresión que se registró en el mes de marzo.
Por ahora, lo que se ha presentado son incrementos de caudales y algunos deslizamientos muy puntuales que ya están referenciados en la zona de riesgo, acotó.
Con respecto a las temperaturas, señaló el director de Protección Civil que han variado, desde los 19 grados hasta los 35 grados Celsius, la más baja ha sido de 10 grados en la zona de montaña, en sitios como Queniquea, Jáuregui, San José de Bolívar.
Alertó el director de Protección Civil que la vaguada se disipó, pero hay que estar atentos porque a mediados de marzo inicia la temporada de ondas tropicales.
Argumentó que el cambio climático afecta hoy en día; lo que arroja los modelos meteorológicos es que la temperatura en el océano ha descendido y esto significa que se va incrementar el frío en este período.
(Nancy Porras)

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Frontera

Distribuía estupefacientes a domicilio

Sucesos

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros