Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Canal de Panamá reafirma neutralidad pese a sanciones internacionales contra Moscú

Internacional
Canal de Panamá reafirma neutralidad pese a sanciones internacionales contra Moscú

viernes 4 marzo, 2022

Ciudad de Panamá, Panamá | AFP | La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) reafirmó este jueves que la vía interoceánica mantendrá su política de neutralidad ante la invasión de Rusia a Ucrania, y rechazó imponer algún tipo de prohibición de tránsito para los buques rusos.
“El Canal de Panamá sigue de cerca la situación actual en Ucrania”, pero “es una vía acuática de tránsito internacional permanentemente neutral”, manifestó la ACP en un comunicado enviado a la AFP.
En 1977, el expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter y el líder nacionalista panameño, ya fallecido, Omar Torrijos, firmaron los tratados mediante los cuales Panamá recuperaba el Canal de manos estadounidenses.
En uno de esos tratados, “se declara la neutralidad del Canal de Panamá”, recuerda la ACP, en momentos en que Occidente lleva a cabo numerosas sanciones para afectar la economía rusa por su intervención militar en Ucrania.
El objetivo de esa neutralidad es que “tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra” el Canal “permanezca seguro y abierto para el tránsito pacífico de las naves de todas las naciones en términos de entera igualdad”, agrega la autoridad canalera.
El miércoles, un pequeño grupo de ucranianos, durante una protesta en Ciudad de Panamá, recogió firmas para pedir al gobierno panameño que cierre el acceso del Canal a embarcaciones rusas como sanción por la invasión a Ucrania.

Maduro anunció Congreso Nacional de la Clase Obrera

Nacional

El Táchira, región futbolera por excelencia

Deportes

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Nacional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros