Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“El salario mínimo debe aumentarse”

Nacional
“El salario mínimo debe aumentarse”

viernes 4 marzo, 2022

Declaró que, por ahora, el Gobierno nacional entrega subsidios directos
El diputado AN, Ramón Lobo, dijo este jueves que el salario mínimo debe aumentarse, pero que por ahora el gobierno chavista se encarga de «controlar» la inflación y dar subsidios directos a trabajadores del sector público.
Así lo expresó durante una entrevista concedida a Primera Página de Globovisión, en la que fue increpado sobre cómo cree el gobierno que sobrevive un pensionado o un empleado público con 7 bolívares al mes.
«Ah claro, el tema salarial es normal que surja donde quiera que uno aparezca, yo lo he dicho, es lógico, pero el gobierno se ha concentrado en controlar la inflación para que indirectamente el ingreso real tenga mayor alcance. Debe haber un aumento, pero por ahora se ha usado el subsidio directo. Y en función de que la economía crezca, se ampliará la actividad económica y eso generará dividendos positivos para los individuos y la comunidad en general».
Lobo asistió al canal de televisión para explicar la reforma de Ley de la Actividad Aseguradora que fue aprobada en primera discusión por el Parlamento, que no es reconocido por EE.UU. ni la UE, ni por la oposición liderada por Guaidó. Según el oficialista, esta nueva reforma está enfocada en «fortalecer técnica y financieramente al sector asegurador».
«Hay varias aristas fundamentales que se proponen: un primer elemento es la diversificación del portafolio de inversiones de reservas que deben establecer las compañías de seguros y de corretajes, pero también auxiliares de seguros».
«Además, se estipula la ampliación de los montos para cubrir algún siniestro, a sincerar las actividades de las cooperativas que hemos recibido varias denuncias, y la incorporación de una norma contra legitimación de capitales», señaló. «Otro elemento para promocionar es que 30 % del mercado de seguros debe reasegurarse con empresas venezolanas». (Cortesía/Noticiero Digital)
 

Ahogado un hombre en una laguna en Uribante

Sucesos

María Corina Machado agradece a Trump su compromiso con el país

Nacional

Plan vacacional Iamdesitos 2025

Regional

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones