Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/El sueño del obispo Mario del Valle

Opinión
El sueño del obispo Mario del Valle

sábado 5 marzo, 2022

Carlos Casanova


Con ocasión de habérsele otorgado el Doctorado Honoris Causa a monseñor Moronta, por parte de la Universidad Experimental del Táchira (UNET), tuvimos la oportunidad de escuchar en su alocución a un hombre de frontera inscrito en las venas de lo que denomino Pascual Mora García la tachiraneidad en la construcción, por parte de sus ciudadanos, de lo que ha sido la Región Geomental, donde existe planamente una geoidentidad.
Las reflexiones formuladas por nuestro pastor diocesano debemos asumirlas como propias, toda vez que surgen de la propia existencia que trasciende líneas geográficas que no han impedido a sus ciudadanos, de ambos lados, mantener y ejercer unas relaciones como ciudadanos binacionales, que trasciende el marco normativo y que han debido asumir como ciudades binacionales.
Caracas y Bogotá no entienden que las políticas de frontera son políticas económicas, donde se pierden oportunidades si no se avanza en la correcta interpretación de que esta región, con identidades que le son propias, calza como una Región Geomental, que no pueda constituirse como un espacio geográfico integrado para que la actividad ciudadana de progreso esté fundada en lo local y global, se trata entonces de la glocalización.
En ese propósito, ir encontrando en palabras de Monseñor nuevos horizontes en una integración abierta con otros países, estas palabras del obispo del Táchira van más allá de lo discutido en foros sobre la integración. ¿Seremos o no capaces de asumir un reto que implica un cambio de paradigma?
La dinámica social no es estática, es dinámica, la tecnología cambia a la sociedad por su impacto; la sociedad del conocimiento va produciendo nuevo conocimiento de formas vertiginosas que hacen lenta la posibilidad de que por las arterias de la educación formal lleguen esos nuevos conocimientos, aumentado rápidamente el volumen de pensamiento obsoleto.
Ahí está el peligro de una clase dirigente que se oponga a los cambios, cerrándose al futuro, cancelando los nuevos aprendizajes, creyéndose saberlo todo, sin percatarse que el mundo del que hablan ya no existe, llevando a la sociedad al pasado.
Las propuestas innovadoras se deben asumir como posibilidades ciertas de un mundo que requiere reinventarse para mejorar.
Las palabras de Monseñor, concluyendo el agradecimiento del honor otorgado, terminan proponiendo un “Estatuto Especial de Nación de Frontera”, con este o con otra denominación nos invita a sumar propuestas, a repensar, a avanzar, a romper con los viejos arquetipos, a concretar lo novedoso a partir de lo que somos como ciudadanos.
Yo acompaño el sueño del obispo, nadie podrá decir desde ahora si no nos esforzamos en esa dirección, que es una utopía posible.
Dios bendice al Táchira.
 
 
 

Llevaba cuatro envoltorios ocultos en una corneta

Sucesos

Capturado por porte ilícito de arma de fuego en Cúcuta

Sucesos

Dos adolescentes y un adulto lesionados tras derrapar su moto en Rubio

Sucesos

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros