Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Murió don Juan Cacua

Regional
Murió don Juan Cacua

sábado 5 marzo, 2022

El Táchira despide a otro de sus hombres símbolos de trabajo, familia y amor por este estado: r Juan Cacua, quien falleció está tarde.
Hablar de don Juan Cacua es hablar de su empresa La Gran Parada, que es otro de los íconos comerciales del estado Táchira.
Además, con Cacua se va una generación de trabajo, empeño, iniciativas, pero también un ser sencillo y noble como hoy lo recuerdan muchos.
Don Juan Cacua y su esposa, doña Rosalba Velasco de Cacua, comienzan sus actividades comerciales en el año de 1953 abriendo una pequeña bodega llamada La Tachirense, ubicada en la Concordia. Pasados 8 años, la bodega es mudada a la calle 4 bis con carrera nueve y cambia su nombre Comercial a Bodega La Estrella. En el año 1970 ingresan al negocio sus hijos Carmen y Manuel Cacua y comienzan a desarrollarse las ventas al mayor. En este mismo año cambian nuevamente su nombre comercial a Bodega La Parada que luego pasa a ser La Gran Parada, así se lee en la biografía oficial.
Con el correr de los años y siempre pensando en grande, don Juan Cacua logra que La Gran Parada se convierta en uno de los establecimientos más modernos y más grandes, gracias a su visión empresarial, de emprendedor y de tachirense.
Diario La Nación se une a las manifestaciones de pesar, por el sensible fallecimiento de don Juan Cacua y da el más sentido pésame a sus familiares y amigos.
QEPD el alma de Juan Cacua.

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Tigres de Aragua siguen en la cima;   Águilas del Zulia le secundan

Deportes

Gimnastas tachirenses brillan en Sudamericano de Argentina

Deportes

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros