Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Al menos $170 mil millones fueron robados mediante ciberataques en 2017

Tecnología
Al menos $170 mil millones fueron robados mediante ciberataques en 2017

viernes 26 enero, 2018

La compañía de antivirus Symantec (Norton), anunció que durante 2017 se robaron $170.000 millones a 978 millones de personas a través de hackeos.

Esto no solo cuenta los robos “virtuales”, sino también haber sido víctima de un virus tipo ransomware en el que el atacante cifra los archivos hasta recibir un pago, como una especie de secuestro. También a quienes les robaron las claves de la tarjeta de crédito y las hayan usado.

Pero también se cuenta dentro de esta cifra, aquellos quienes han sido víctima de un virus en su computadora o su dispositivo móvil, y no todos ellos han sido robados sino que muchos, posiblemente la mayoría, solamente ha sufrido un ataque informático.

Según un estudio, una de cada tres personas guarda su contraseña de forma insegura y una de cada cinco personas usa la misma contraseña para todo, lo que resulta peligroso, ya que al ser víctimas de un hacker en un sitio web o aplicación, las demás podrían también estar expuestas.

El 44% del total de las personas conectadas a Internet dentro de los 20 países que se han incluido en este estudio han sido víctimas de ciberataques. El país más afectado fue India con 184,4 millones de afectados, y le sigue Estados Unidos con 143,7 millones de víctimas.

En China se robaron $66.300 millones, mientras que en Brasil el monto fue de $22.500 millones. España sufrió ataques por un valor de $2.100 millones afectando a un total de 16,2 millones de personas. Es decir, que de 46,5 millones de personas que hay en España, el 34% fue víctima de un ciberataque durante el año pasado. Emen.

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros