Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Funcionarios de EE.UU. de visita en Venezuela

Nacional
Funcionarios de EE.UU. de visita en Venezuela

lunes 7 marzo, 2022

Altos funcionarios estadounidenses viajaron a Venezuela, este sábado, para reunirse con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, mientras la administración Biden avanza en los esfuerzos para aislar a Rusia de sus aliados internacionales restantes, en medio de un enfrentamiento generalizado sobre Ucrania que aumenta.
Esta es la visita de más alto nivel de funcionarios de Washington a Caracas, la capital de Venezuela, en años. Estados Unidos rompió relaciones diplomáticas con Maduro y cerró su embajada en Caracas en 2019 luego de que el autoritario líder fuera acusado de fraude electoral.
Luego, la administración Trump trató de derrocar al gobierno de Maduro, sancionando a las exportaciones de petróleo de Venezuela y a los altos funcionarios del país y reconociendo al líder opositor Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela.
Maduro respondió a las sanciones buscando ayuda económica y diplomática de Rusia, Irán y China.
Las compañías y los bancos de energía rusos han sido fundamentales para permitir que Venezuela continúe exportando petróleo, que es la mayor fuente de divisas del país, a pesar de las sanciones, según funcionarios estadounidenses, funcionarios venezolanos y empresarios.
La invasión rusa de Ucrania ha llevado a Estados Unidos a prestar más atención a los aliados del presidente Vladimir V. Putin en América Latina, según funcionarios estadounidenses actuales y anteriores que hablaron con la condición de que se profundice el enfrentamiento con Rusia. Washington cree que podría haber amenazas a la seguridad. El anonimato es importante para discutir asuntos de política sensibles.
A medida que la economía de Rusia continúa desmoronándose, EE.UU. está aprovechando la oportunidad para avanzar en su agenda en medio de una autocracia latinoamericana que puede comenzar a ver a Putin como un aliado cada vez más vulnerable.
Cuando EE. UU. y sus aliados comenzaron a considerar sanciones a las exportaciones rusas de petróleo y gas este mes para castigar al país por la devastación en Ucrania, las principales voces de los dos principales partidos políticos de EE.UU. criticaron a Venezuela, como una posible alternativa.
Republicanos bien conectados han estado involucrados en conversaciones sobre el reinicio del comercio de petróleo, incluido el congresista Scott Taylor, un exrepublicano de Virginia que trabaja con el cabildero de Washington, Robert Stryke, quien en 2020 llamó al Sr. Brevemente registrado y se mantuvo en contacto para representar al gobierno de Maduro. con la gente que lo rodea.
Taylor dijo que habló con un empresario venezolano el viernes por la noche, quien indicó que el equipo de Maduro está ansioso por reunirse con Estados Unidos.
“Debemos aprovechar esta oportunidad para lograr una victoria diplomática y un acuerdo entre Rusia y Venezuela”, dijo en un comunicado. (Globovision/AFP/New York Times)
 

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros