Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Reino Unido confirmó que Rusia usó misiles termobáricos en Ucrania

Internacional
Reino Unido confirmó que Rusia usó misiles termobáricos en Ucrania

jueves 10 marzo, 2022

Reino Unido confirmó que Rusia usó misiles termobáricos en Ucrania

El ministerio de Defensa del Reino Unido confirmó este miércoles 9 de marzo que las tropas invasoras de Rusia utilizaron en Ucrania el sistema de armas TOS-1A, un lanzacohetes de varios cañones montado en el chasis de un tanque capaz de disparar misiles termobáricos. Su uso se considera un «crimen de guerra».
«El Ministerio de Defensa ruso ha confirmado el uso del sistema de armas TOS-1A en Ucrania. El TOS-1A utiliza cohetes termobáricos, creando efectos incendiarios y de explosión», informó en Twitter el canal oficial de noticias del Ministerio de Defensa británico, mensaje citado por diferentes medios internacionales, entre ellos las reconocidas agencias de noticias EFE y AFP.
De acuerdo a la información suministrada por el diario español La Razón, el sistema de armas TOS-1A tiene la capacidad de desencadenar una pared de fuego que absorbe el oxígeno del espacio cerrado y mata mediante la onda de expansión o por asfixia a los ocupantes de los objetivos alcanzados.
Habría al menos cuatro TOS-1 en territorio ucraniano, uno que habría entrado por la frontera con Bielorrusia, un segundo que habría sido capturado, un tercero en Tomkak y un cuarto cerca de la asediada ciudad de Mariupol, donde este miércoles un bombardeo arrasó con un hospital materno y las imágenes son realmente dantescas.

The Russian MoD has confirmed the use of the TOS-1A weapon system in Ukraine. The TOS-1A uses thermobaric rockets, creating incendiary and blast effects.

Watch the video below for more information about this weapon and its devastating impact.

🇺🇦 #StandWithUkraine🇺🇦 pic.twitter.com/d8PLQ0PhQD

— Ministry of Defence 🇬🇧 (@DefenceHQ) March 9, 2022


En las últimas horas, los integrantes del gobierno ucraniano han pedido mayor apoyo a la comunidad internacional. Mientras que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, enfatizó este 7 de marzo que no perdonará los ataques rusos a civiles desarmados.
Zelenski, remarcó que la «arrogancia» de Rusia es la prueba de que las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados por la invasión de Ucrania no son suficientes. «No lo han entendido. No lo han sentido. No han visto que el mundo esté decidido», afirmó antes en un video difundido en la noche del domingo en redes sociales.
En tanto, se ha determinado que las ciudades, pueblos y aldeas de las regiones de Sumy, Chernigov, Jákov, Kyiv, Mykolaiv, Zaporiyia, Jersón, Lugansk y Donetsk son los que necesitan mayor acceso a los corredores humanitarios tras los ataques rusos.
Las personas en áreas alrededor de la capital, incluyendo Irpin y Bucha, serán trasladados a Kyiv para escapar de los fuertes ataques de los rusos. Los cancilleres de ambos países se reunirán este jueves en Turquía para intentar nuevos acuerdos.
Para este lunes 7 de marzo, de acuerdo a la información adelantada por la agencia de noticias EFE, se efectuó la tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania. «La tercera ronda de negociaciones tendrá lugar el lunes», confirmó David Arajamia, jefe de la fracción parlamentaria del oficialista Servidor del Pueblo (el partido del presidente Volodímir Zelenski), en Facebook.
El tercer encuentro de las delegaciones en conflicto no tuvo avances significativos. Medios rusos detallaron que, este martes se abrieron los corredores en ciudades de Ucrania como: Kyiv, Kharkiv, Mariupol y Sumy, las cuales siguen bajo el yugo de Rusia.
Como consecuencia de las tres semanas de conflicto, el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidos (ONU) para los Refugiados, Filippo Grandi, informó que el número de personas que abandonaron Ucrania desde el comienzo de la invasión de Rusia el 24 de febrero alcanzará este martes los dos millones.
WC| Infobae

«Estamos muy felices»: familiares de 14 colombianos que serán liberados este viernes

Frontera

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Destacados

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros