Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Trabajador pide justicia contra los especuladores

Regional
Trabajador pide justicia contra los especuladores

sábado 27 enero, 2018

Rafael Pinilla, un ciudadano que se desempeña como carretillero en el Terminal de Pasajeros de San Cristóbal, está pidiendo “justicia contra los especuladores”, porque por el alto costo en que -dice- venden los alimentos, no puede comprar para comer y está enfermo, tiene una “úlcera de tanto estar aguantando hambre”.

“Vengo a pedir que a los ciudadanos que venden arroz y pasta y están abusando demasiado con los precios, les apliquen la ley, que se haga una ley para ellos y se haga justicia” –manifestó-.

Expuso que “ya están vendiendo el kilo de arroz a cien mil bolívares y la pasta a 120 mil; también subieron la carne, el azúcar; que se haga una ley contra ellos y la apliquen, porque esos comerciantes nos están dañando a nosotros, que somos los que comemos”.

— Debe haber justicia, no por política, sino de corazón; ya está bueno, por todos lados es la misma situación, ya no se puede comer ni vestir porque lo que uno gana no alcanza para comprar nada; yo tengo una úlcera, aguantando hambre, porque no tengo plata para comer” -dijo-, buscando en la cartera, de dónde sacó varios billetes que, según señaló, sumaban veinte mil bolívares-.

Pinilla aprovechó para llamar a las autoridades a que tomen medidas contra los menores de edad que están trabajando en el principal puerto terrestre de San Cristóbal y les quitan el trabajo a ellos. Advirtió que son menores y corren peligro.

Por otra parte, expresó que “hay personas que se molestan cuando les cobran porque dicen que es mucho, pero los carretilleros le estamos cobrando a la gente según la carga que trae: si trae bastante maleta, se le cobra más; cuando es menos la carga, se le cobra menos por el equipaje, porque muchos traen bastante mercado colombiano y eso es más caro”.

Marina Sandoval Villamizar

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros