Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Repelencias 188

Opinión
Repelencias 188

sábado 27 enero, 2018

La feria se puso buena, mi amor. Prepara el vestido corto, que nos vamos a bailar esta noche. Palabras alentadoras que sorprendieron a mi tía Pulqueria. -¿Y eso, mi viejo? –Viene a cantar Noel Petro de nuevo. Aquí dice en el periódico. ¡Ah, qué sabroso! Se esmeraba Melquiades en sacar sus botas vaqueras con punta de hierro para entrarle de lleno al baileteo. –Cuál Noel Petro, imbombo?  -Lo que dice ahí es que la nueva moneda venezolana se llamará el Petro.  Aprenda a leer, viejito.

El chofer accidentado llamó al flaco Dionisio. –Epa, amigo, el caucho se espichó y no sé qué hacer. –Dónde está, señor Servitá? –Cerca de Pregonero. –Usted tiene gato? – Sí, pero el gato tampoco sabe qué hacer…Buej. 

No lograron su cometido los pájaros negros que auguraban el fracaso de la feria. A pesar de la tragedia económica que sufrimos todos, hemos podido ver la participación de la familia en todos los eventos programados para nuestro disfrute. 

Un país quebrado ofreciendo subasta en dólares como que huele a cosilla. Es lo que se comenta en la calle venezolana.

Los programas educativos dedicados al rescate de nuestras tradiciones y su difusión me gustan mucho. Apoyamos todo lo que tiene que ver con nuestra identidad cultural y su pertinencia en tiempos de urgencia.

Aumento considerable de sueldos a todos los que producen riqueza en nuestro país. Evitemos el desangre que observamos cada día al dejar que nuestros profesionales huyan de este país que los ha formado desde niños.

El profesor Ricardo Montoya le entró tempranito al circuito del pasado domingo. Un vendedor de pinchos ofrecía sus carnitas ensartadas con papa en la punta, mientras hurgaba en su nariz quién sabe qué. – Amigo, le llamo el hombre de los gases. –A la orden, señores. – Búsquelo en el otro hueco, porque  ahí como que no está. Feria es feria, caballeros.

Carlos Orozco Carrero

  

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros