Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Ni la “zona de seguridad” se salva de los cortes en la frontera

Regional
Ni la “zona de seguridad” se salva de los cortes en la frontera

sábado 12 marzo, 2022

Hay barrios del municipio Bolívar donde las suspensiones del servicio de extienden por más de seis horas


Por Jonathan Maldonado

 

En la frontera, específicamente en el municipio Bolívar, existe una línea llamada “zona de seguridad”, que integran una veintena de barrios y donde la electricidad casi nunca suele irse.
Sin embargo, ese “casi nunca” se vio interrumpido este jueves, cuando, por dos horas y media, los habitantes de los barrios “privilegiados” se sintieron extrañados por un corte prolongado: desde las 12:30 p.m. hasta las 2:30 p.m.
Los residentes de los sectores que no pertenecen a la zona de seguridad han denunciado lo que han calificado, en reiteradas ocasiones, como un trato discriminatorio, pues no ven justo que las fallas solo se agudicen hacia una parte específica de la jurisdicción.
En el barrio Simón Bolívar, por ejemplo, la electricidad fue interrumpida desde las 2:30 p.m. y hasta las 6:30 p.m. del jueves. “Más bien salimos ganando, solo fueron cuatro horas”, enfatizó el vecino consultado.
Al igual que este barrio, otra docena fue perjudicada: sector Sánchez Osorio (centro), La Popa, La Popita, Miranda, Ruiz Pineda, Pueblo Nuevo, Ocumare, entre otros.
En torno a las parroquias, en El Palotal el corte empezó en la mañana del jueves y se extendió hasta la tarde: de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. “Fueron cinco horas sin el servicio”, lamentó Antonio Estupiñán, residente.
Tanto Estupiñán como el habitante del barrio Simón Bolívar, refutan el hecho de que las suspensiones se den a cualquier hora. “No deberían existir los cortes, pero si se van a dar, al menos deberíamos contar con un cronograma, y que sea equitativo para todo el municipio”, instaron.
Las redes sociales y los estados de muchos se ha convertido en una especie de desahogo. Por esas vías escriben y etiquetan para dejar constancia de una serie de fallas que tachan de abuso.
Los residentes también hicieron hincapié en las fluctuaciones que se registran durante la noche y madrugada, luego de que se restablece el servicio.
Frente a este panorama, temen que algún electrodoméstico amanezca sin funcionar. “Uno no se puede dar el lujo de perderlo, ya que para reponer algo, hoy en día, cuesta un ojo de la cara”, frase que se ha vuelto tan real para el venezolano que solo percibe bolívares como remuneración por su trabajo.
Los pocos comerciantes formales que aún abren sus negocios en la frontera conminan a las autoridades a brindar una respuesta oportuna frente a un drama que los golpea a diario.
El casco de la ciudad, donde funciona la mayoría de los establecimientos, es uno de los sectores más discriminados con los cortes de electricidad.
Este viernes, el calvario se repitió en varias comunidades de la localidad. La llamada zona de seguridad, al cierre de esta nota, no había sufrido cortes.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros