Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La oscuridad comercial en Michelena

Regional
La oscuridad comercial en Michelena

sábado 12 marzo, 2022

Los cortes de electricidad prolongados impactan en los establecimientos y sus ventas, por elementos como el punto de pago y la refrigeración de los productos


Por: Juan José Contreras Cárdenas
Los cortes de electricidad periódicos que se han acrecentado en el estado Táchira impactan casi todas las facetas en la vida de la colectividad. En el ámbito del comercio, hay una sombra que se cierne sobre los establecimientos y la ciudadanía: la afectación de las compras con puntos de venta y la refrigeración de los alimentos perecederos.
Corre la tarde en Michelena, la capital del municipio homónimo, y pese a que la lluvia cesó de momento y la luminosidad del sol se siente en las calles, hay una oscuridad latente, una que afecta al estoico comercio de la entidad municipal: un largo corte de electricidad que afectó la posibilidad de pagar con bolívares, pasando las tarjetas.

Una venta de garaje en el centro de Michelena

Es casi curioso cuando funcionan los puntos de venta si no hay electricidad, y es que hasta la conectividad de la telefonía celular se cae, en el peor de los casos, que es lo habitual. El pago en pesos colombianos es lo que marca la pauta en las ventas cuando el racionamiento eléctrico llega. También muchos ciudadanos esperan que pase el apagón para hacer sus compras, por lo que las calles se tornan desoladas.
Dinámica
La ausencia de personas en las calles de Michelena es notoria. La plaza Bolívar y sus alrededores lucen desolados cuando no hay electricidad. En el centro del pueblo, el dinamismo solo se vio en una venta de frutas y verduras, con los pesos colombianos como forma de pago para estos elementos de consumo, y fue una de las pocas excepciones ante la ausencia de transeúntes en los contornos del poblado michelenense.

El pago con pesos colombianos cuando no funcionan los puntos de venta

Atrás quedó ese 2020, cuando el transporte había desaparecido. A un lado de la plaza Bolívar de Michelena se pueden apreciar las unidades de transporte de la línea Lobaterita, la mayoría de los días de la semana, pero lo que no se vislumbra es el factor humano que las emplee, al menos cuando no hay electricidad, lo que limita la actividad comercial.

Soledad en las calles de Michelena cuando no hay electricidad

¿Con qué frecuencia los ciudadanos hacen compras de valor significativo?, como por ejemplo adquirir un repuesto para un vehículo o moto. Bueno, en Michelena varios establecimientos de este tipo hacen vida; sin embargo, no hay largas filas de gente afuera aguardando para entrar; de hecho, nuevamente el apagón de electricidad marca una ausencia casi total de gente en este tipo de ventas, ni a mirar alguien va.

Establecimientos como ventas de repuestos son clientes

Con cortes eléctricos diarios y por horas, establecimientos como charcuterías y carnicerías son blanco de posibles pérdidas, pues la refrigeración de sus productos es vital. No todas esas tiendas cuentan con planta eléctrica, o no todas pueden acarrear el costo del combustible para emplearlas todos los días por los prolongados períodos sin luz.
Michelena, el llamado Corazón del Táchira, así como el resto del estado, pese a la luz del día, tiene a la oscuridad comercial sobre sí con los cortes de electricidad diarios.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros