Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Oposición va dividida a diálogo con el Gobierno en República Dominicana

Nacional
Oposición va dividida a diálogo con el Gobierno en República Dominicana

domingo 28 enero, 2018

La oposición venezolana irá dividida el lunes a República Dominicana para una nueva sesión del diálogo con el Gobierno en busca de salidas a la crisis del país petrolero, pues uno de sus principales negociadores, el partido Voluntad Popular, declinó asistir este sábado.

La oposición confirmó su asistencia a Santo Domingo en un comunicado firmado por la “Unidad” -Mesa de la Unidad Democrática (MUD)- y difundido este sábado en redes sociales. Pero el negociador Luis Florido dijo que no participará de la jornada.

“La delegación negociadora de la oposición asistirá el 29 de enero a República Dominicana a exigir las garantías que permitan unas elecciones justas y (…) protestar por las últimas decisiones del gobierno y el avance de su visión totalitaria”, recalcó el escrito.

Sin que culminaran las negociaciones, la Asamblea Nacional Constituyente ordenó al Consejo Nacional Electoral fijar elecciones presidenciales antes del 30 de abril. Tradicionalmente se celebran en diciembre.

El presidente Nicolás Maduro anunció que se lanzaría a la reelección. Además, el Tribunal Supremo de Justicia excluyó a la coalición opositora MUD de un proceso de reinscripción ante el poder electoral, requisito impuesto por la Constituyente para participar en las presidenciales.

Por ello, Voluntad Popular –partido fundado por Leopoldo López- no participará en la reunión. Uno de sus representantes, Luis Florido, explicó que la decisión se basó en los “incumplimientos del régimen de Maduro” y la convocatoria a elecciones anticipadas por la Asamblea Constituyente, según publicó en Twitter.

“Ratificamos nuestro compromiso unitario de todos los que se oponen a la dictadura del hambre y la corrupción”, subrayó el parlamentario, quien hasta ahora había fungido como uno de los principales negociadores.

La fecha de las presidenciales y sus garantías han sido temas prioritarios de la negociación en Santo Domingo, que comenzó el 1 de diciembre para intentar superar la crisis del país, con escasez de alimentos y medicinas y una hiperinflación proyectada en 13.000 % para 2018, según el FMI. (AFP)

SEMTUR 2025: Un adelanto entre moda y empoderamiento

Regional

“Algunos médicos hacen mal uso de redes sociales”

Salud

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones