Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Nueva fase del diálogo es la inclusión de todos”

Nacional
“Nueva fase del diálogo es la inclusión de todos”

miércoles 16 marzo, 2022

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, explicó este martes, 15 de marzo, las condiciones del «reformateo del diálogo», solicitado por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Durante una reunión de la Comisión de Diálogo por la Paz y la Reconciliación Nacional, destacó tres puntos fundamentales relacionados a la necesidad planteada por el presidente, Nicolás Maduro, de «reformatear» el diálogo político en Venezuela.
Explico que ese «reformateo» consiste en la realización de un diálogo inclusivo «donde todos podamos estar representados, que se incluyan medios culturales, pescadores, jóvenes, sectores económicos, trabajadores, empresariales, la llamada sociedad civil, los medios académicos, los estudiantiles, entre otros.  Todos los sectores tienen el derecho a incorporarse al diálogo, de tomar la palabra en ese proceso de diálogo», dijo Rodríguez desde la sede del Parlamento.
Como segundo punto, dijo, «en el diálogo político queda claro que hay un mapa, que como en toda circunstancia histórica, va cambiando».
Comentó que la foto política de 2006 no es la misma de la de Venezuela del 2019, ni la del país, después de haberse realizado las megaelecciones de 2021, «donde absolutamente todas las fuerzas políticas del país participaron en el proceso», enfatizó, refiriéndose tanto a las fuerzas que componen el Gran Polo Patriótico como a las distintas facciones de las oposiciones de Venezuela.
«De tal manera, es necesario atender la foto política poselectoral para entender que las condiciones del diálogo ya no son las mismas», dijo, por lo que se planteó la incorporación de todos los sectores políticos en el diálogo.
Recordó que algunos factores de la oposición han llamado a invasiones, otros a violencia  y han  aceptado el tutelaje de potencias extranjeras  y otros sectores  de la oposición han insistido en su carácter nacionalista y han respetado la Constitución.
Por otra parte, explicó que se incorporó en este proceso de reformateo del diálogo un factor cualitativo. «Cuando se planteó en 2017 el diálogo, fue bajo un paragua de conflictividad política. Ahora es un diálogo de un país en paz. Aquí hay garantías políticas para todos y todas», dijo.
Rodríguez explicó que el país pasó de una ofensiva con los sectores económicos y políticos del país a integrar a todos los sectores.
(Cortesía/Últimas Noticias)

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros