Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Sismo de magnitud 7,3 sacude al este de Japón

Internacional
Sismo de magnitud 7,3 sacude al este de Japón

miércoles 16 marzo, 2022

Un sismo de magnitud 7,3 sacudió este miércoles por la noche el este de Japón, remeciendo Tokio, y provocó un alerta de tsunami en el litoral noreste del archipiélago, informó la Agencia Meteorológica nipona (JMA).
El temblor, que dejó a dos millones de personas sin electricidad, se registró a las 23H36 locales (14H36 GMY) frente a las costas de la región de Fukushima, a 60 km de profundidad, y dio lugar a un alerta de tsunami con olas de hasta un metro en la región nororiental.
Hasta el momento no hay reportes de muertos, heridos o daños materiales.
La Autoridad de Regulación Nuclear de Japón indicó poco después que no se habían detectado anomalías en la central de Fukushima, que hace once años, el 11 de marzo de 2011, colapsó al ser alcanzada por un tsunami que dejó 18.500 muertos y desaparecidos.
El archipiélago nipón está situado en el denominado “Cinturón de Fuego” del Pacífico, un arco de intensa actividad sísmica donde chocan las placas tectónicas, que se extiende a través del sureste asiático y la cuenca del Pacífico.
Con información de AFP

NOCHE DE RONDA 244

Noche de Ronda

Vente exige la liberación de un estudiante de Medicina

Nacional

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

Trump recibe a Putin con alfombra roja en la base militar de Alaska

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros