Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Invelecar asegura que conflicto en Ucrania impactará las importaciones

Economía
Invelecar asegura que conflicto en Ucrania impactará las importaciones

miércoles 16 marzo, 2022

Asogata espera que abran exportaciones a Medio Oriente 

El experto en seguridad agroalimentaria, asesor de Fedenaga y director del Instituto Venezolano de la Leche y de la Carne (Invelecar), Rodrigo Agudo, visitó Unión Radio y aseguró que el conflicto entre Ucrania y Rusia tendrá una repercusión en la importación de las proteínas, las oleaginosas y los cereales, rubros que serán incrementados por este motivo.
«Siendo un gran productor y abastecimiento del mundo, evidentemente el salir del mercado impacta en el resto de los mercados. Nosotros somos un país neto importador en materia de oleaginosas y algunos cereales; especialmente del maíz amarillo (…) estos commodities mundiales se han disparado en los precios y están encareciendo (…) en la proteína animal tendrá un impacto inflacionario», dijo.
Agudo señaló en Unión Radio que el «impacto será indirecto» en la producción de leche y carne del país, en vista del proceso recesivo con la falta de demanda y la escasez de insumos.
El experto en seguridad alimentaria prevé que este efecto se agudice con el tiempo, en caso de persistir el conflicto armado; porque «el poco acceso a los alimentos va a repercutir la poca oferta que se da».

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones