Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Expresidente del IVSS: Fondo de pensiones debería tener $12 mil millones

Nacional
Expresidente del IVSS: Fondo de pensiones debería tener $12 mil millones

miércoles 16 marzo, 2022

En las protestas de jubilados y pensionados que han tomado las calles de Caracas hay una figura que sobresale: es la del doctor Rafael Arreaza. Cada vez que va a dar una declaración, puntualiza: “Rafael Arreaza, expresidente del Seguro Social”. No es un detalle menor.
En entrevista concedida a Contrapunto, cuenta que, cuando salió de la presidencia del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), dejó constituido un fondo -para el pago de pensiones- con un capital semilla de 63 mil millones de bolívares. “Debería estar entre los 12 mil y los 13 mil millones de dólares”, calcula.
Señala que «lo único que sabemos es que fondo no hay», por eso insiste en la necesidad de Investigar qué pasó con ese capital semilla, por qué se revirtió la reforma que había sido aprobada en el Congreso en aquella época, y que el mismo Chávez la aprobó.
«Aprobaron la superintendencia de salud, la superintendencia de pensiones, pero echaron para atrás la reforma y dejaron esas instituciones a lo loco. Hubo una suerte de mala práctica, de no saber lo que se está haciendo, que trajo como consecuencia, al final, este desastre económico que hemos vivido y que ha traído como consecuencia la desaparición del salario real, y por consecuencia, de la seguridad social. Porque la seguridad social es un derivado del salario».
Arreaza explica que ese capital semilla se sostuvo en las cotizaciones de los trabajadores, recuerda. Había una gran mora en las cotizaciones de las instituciones públicas -como gobernaciones, alcaldías y ministeriores- que no pagaban. “Igualmente las empresas privadas, que tenían inconvenientes” porque el Seguro Social no funcionaba.
Rememora que, en el contexto de la tripartita, llegó a convenimientos de pago con los privados. “Las cotizaciones pasaron de 125 millones de bolívares diarios, a 7.200 millones el día que salí. Eso dio un superávit. Hubo dinero suficiente para dejar ese capital semilla para pensiones”.
La Mañana

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones