Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Juan Guaidó exige una fecha para elecciones presidenciales

Nacional
Juan Guaidó exige una fecha para elecciones presidenciales

viernes 18 marzo, 2022

(AFP) El dirigente venezolano Juan Guaidó exigió este jueves una fecha para las próximas elecciones presidenciales, en principio previstas para 2024, y aseguró que todas las facciones de la oposición están de acuerdo en llamar a primarias para renovar liderazgos.
“Estamos exigiendo lo que nos deben desde el 2018, exigiendo la solución al conflicto, a salir de la tragedia que tiene Venezuela, que es la fecha de la elección presidencial y la parlamentaria, en condiciones”, dijo Guaidó en una rueda de prensa en Caracas.
Guaidó es considerado presidente interino de Venezuela por Estados Unidos y otras decenas de países que desconocieron la reelección del mandatario socialista Nicolás Maduro en 2018, al tildarla de fraudulenta.
El dirigente, que aseguró era necesario “corregir errores”, señaló que los integrantes de la oposición aceptaron medirse en primarias.
“La buena noticia para el país es que ya hay un consenso en el mecanismo de legitimación por la base, que estamos en plena discusión desde la plataforma unitaria de cuáles van a ser”, aseguró Guaidó, quien ha visto caer sus índices de popularidad.
Las próximas presidenciales están previstas en 2024, seis años después de la reelección de Maduro en 2018.
Los principales partidos de oposición participaron en las regionales del año pasado, sin apoyo expreso de Guaidó, después de boicotear las últimas presidenciales y las parlamentarias de 2020 denunciando falta de condiciones para ir a las urnas. El chavismo ganó en 19 de 23 estados, así como la alcaldía de Caracas.
El tema electoral era primordial en la agenda de la oposición cuando acudió, también en 2021, a un proceso de diálogo con el gobierno de Maduro en México: cronograma y condiciones.
Pero el diálogo fue suspendido por el Gobierno en represalia a la extradición de Cabo Verde a Estados Unidos de Alex Saab, considerado testaferro de Maduro y acusado de lavado de dinero.
Maduro, no obstante, anunció la reanudación del proceso tras una visita sorpresa de una delegación estadounidense de alto nivel el 5 y 6 de marzo. Tras el encuentro fueron liberados dos estadounidenses encarcelados en el país caribeño.

«Estamos muy felices»: familiares de 14 colombianos que serán liberados este viernes

Frontera

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Destacados

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros