Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Murió el primer latino en formar parte de un gabinete presidencial en EEUU

Internacional
Murió el primer latino en formar parte de un gabinete presidencial en EEUU

sábado 19 marzo, 2022

Washington, Estados Unidos (AFP) Lauro Cavazos, el primer latino en ocupar un cargo en un gabinete presidencial en Estados Unidos ha fallecido, tras una vida dedicada “a la excelencia educativa y el enaltecimiento de los latinos y otros estudiantes de color”, recuerda este viernes el fondo NALEO.
Cavazos murió el 15 de marzo a los 95 años, informó en su página web la Tex Tech University, de la que también fue el primer presidente latino. Fue elegido en 1980 y durante sus ocho años en el puesto apoyó a los estudiantes latinos y negros.
Lauro Cavazos, de padre mexicanos, creció en Texas y al terminar los estudios de secundaria se enroló en el ejército durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial.
Fue dado de alta en 1946 y empezó a estudiar periodismo, pero pronto descubrió su pasión por la biología y cambió de especialidad.
En 1988 se convirtió en el primer hispano en ocupar un puesto en el gabinete presidencial al ser nombrado Secretario de Educación, un cargo que desempeñó bajo los mandatos de los expresidentes estadounidenses Ronald Reagan y George W. Bush.
Como secretario de Educación (1988-1990) abogó por una mayor participación de los padres en la enseñanza y presidió un grupo de trabajo para bajar la tasa de abandono escolar del 37% entre los estudiantes hispanos.
“Como mexicano estadounidense de sexta generación y el primer latino de la nación en un puesto del gabinete presidencial, el trabajo de Lauro Cavazos influyó profundamente en nuestra comunidad”, afirma la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO) en un comunicado publicado este viernes.
“Cavazos se comprometió con la excelencia educativa y el enaltecimiento de los latinos y otros estudiantes de color”, añade.

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros