Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presidente argentino saluda “histórico” respaldo legislativo al acuerdo con el FMI

Internacional
Presidente argentino saluda “histórico” respaldo legislativo al acuerdo con el FMI

sábado 19 marzo, 2022

Buenos Aires, Argentina | AFP |El presidente argentino Alberto Fernández saludó este viernes la aprobación parlamentaria del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y consideró que contribuirá a la lucha contra la inflación, de las más altas del mundo.
“Ha sido un momento histórico, por primera vez la refinanciación de una deuda con el FMI se discute y se aprueba en el Congreso”, dijo Fernández en un mensaje grabado de la residencia de Olivos en el que anunció medidas contra la inflación que supera el 50% anual.
“Nunca más un presidente podrá endeudarse a espalda de los argentinos”, remarcó el mandatario. El Senado aprobó el jueves el acuerdo con el FMI por 45.000 millones de dólares para reestructurar el programa recibido en 2018 por el liberal Mauricio Macri.
Fernández anunció la creación de un “fondo de estabilización” de los precios para desacoplarlos de los internacionales cuando se registra en el mundo un fuerte aumento de los commodities como impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Argentina registró un alza del índice de precios al consumidor de 4,7% en febrero con una suba de 7,5% en el rubro alimentos, lo que llevó la inflación interanual al 52,3%, una de las más altas del mundo.
“La inflación es un fenómeno histórico en Argentina, casi una maldición” dijo.
El mandatario convocó a una mesa de trabajo a todos los sectores económicos y sociales para enfrentar “un callejón recurrente del que pareciera imposible salir”.

Dodgers de Los Ángeles y Padres de San Diego comprometidos en la División del Oeste

Deportes

Delicias recordó su historia

Regional

Del folclore y otras hierbas

Regional

Destacados

Delicias recordó su historia

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros