Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Quién debe declarar y pagar el ISLR?

Nacional
¿Quién debe declarar y pagar el ISLR?

domingo 20 marzo, 2022

El abogado especialista en derecho tributario, Daniel Betancourt, considera que la Unidad Tributaria (UT) que se usa para calcular cantidades para pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) está «desfasada».
A su juicio, en el país «existe una injusticia» con las personas naturales porque la UT «desvalorizada» está relacionada con quién y qué se declara.
Precisó que «el que gane bajo la relación de dependencia más de mil unidades tributarias anuales o fuera de relación de dependencia por cuenta propia 1.500 unidades tributarias está obligado a declarar».
«Recordemos que tanto la Ley de Impuesto a la Renta como su Reglamento establecen un plazo de 3 meses después de finalizado el ejercicio. La declaración se puede pagar inmediatamente o se pueden fraccionar las cuotas, por lo cual no necesariamente coincide el pago con el total con la declaración en Venezuela», explicó.
Explicó que bajo relación de dependencia quién gane 20 bolívares o más y fuera de relación de dependencia perciba más de 30 bolívares «está obligado al menos a declarar» el ISLR.
«Básicamente todos los que sean agentes económicos en Venezuela están obligados a declarar y probablemente a pagar el impuesto sobre la renta», dijo en entrevista en Unión Radio.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros