Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Bajos salarios y fallas en transporte afectan desempeño laboral en el HC”

Regional
“Bajos salarios y fallas en transporte afectan desempeño laboral en el HC”

lunes 29 enero, 2018

El director del Hospital Central, Renny Cárdenas, advirtió que la situación que viene ocurriendo en el primer centro asistencial de la región y que afecta la operatividad de todas las áreas del hospital, obedece a las fallas de transporte público, así como los bajos salarios que perciben los profesionales de la medicina.

Manifestó que este centro de salud atraviesa por un ausentismo y abandono de los cargos en todas las áreas, empezando por las áreas médicas que son muy sensibles, ya que el personal médico escasea, las especialidades escasean y han visto como especialistas con gran formación profesional se están yendo del país.

“Vemos con mucha preocupación que un grupo bastante importante de recién egresados, es decir, médicos jóvenes que acaban de culminar la universidad y a los cuales les hemos dado formación para que sean parte de nuestra red hospitalaria, se está yendo a otros países en la búsqueda de un mejor porvenir”, aseveró.

Especificó Cárdenas que la gente está abandonando el Hospital Central, en primer lugar por el sueldo y en segunda instancia porque el problema del transporte no solamente es la ausencia de las unidades: “Es que se ha incrementado de tal forma tal que el sueldo se va sólo en pagar el pasaje y ni siquiera alcanza para cubrir los gastos diarios de comida, vestido y educación. La situación es alarmante porque el sueldo del Ministerio de Salud no alcanza para cubrir los gastos ni siquiera mínimos, es decir la gente está trabajando para llegar al trabajo y esto está conduciendo a que el personal de enfermería, bioanálisis, licenciados y el personal administrativo, historias médicas, obreros, camareros, vigilantes, no puedan llegar o  abandonen”.

Se analizan alternativas

“La directiva del Hospital Central, la Corporación de Salud y Gobernación del estado estamos abocados a buscar soluciones, a contratar personal, hacer algunos arreglos en cuanto al horario. Pero es casi que imposible, todo escapa de nuestras manos, porque estos sueldos vienen del nivel central, desde allá se dictan los salarios y no puede ser que una persona gane solo un sueldo mínimo y un cesta ticket que no alcanza para nada”, expuso.

Aseveró que se ha tratado de implementar planes de contingencia con la Corporación de Salud, que es el jefe inmediato superior y ente rector de la región en esta área.

Pablo Eduardo Rodríguez

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros