Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/A cumplir la ordenanza de Convivencia ciudadana llama la policía municipal

Sucesos
A cumplir la ordenanza de Convivencia ciudadana llama la policía municipal

lunes 29 enero, 2018

En mesas de trabajo con las comunidades esperan solventar las autoridades municipales de San Cristóbal los problemas de la convivencia ciudadana, como los ruidos molestos y la ingesta de licor en la vía pública, que afectan a los vecinos de las cinco parroquias de la capital tachirense.

En ese sentido, Ángel Perdomo, director general de la policía municipal de San Cristóbal, precisó que se reúnen para definir las acciones a ejecutar con los prefectos, con la intención de realizar un trabajo mancomunado y apoyar a solventar las problemáticas mencionadas, siguiendo las directrices del alcalde Gustavo Delgado.

Precisó el jefe de ese cuerpo policial que la primera semana de febrero la Policía Comunal abordará las ordenanzas de Convivencia y Ruidos Molestos en las parroquias:

“Lo importante es escuchar la problemática de los vecinos y buscarle solución para que puedan vivir en comunidad. La Ordenanza de Convivencia contempla el trabajo comunitario como forma de compensación a una infracción, en perjuicio de la recta convivencia ciudadana, lo cual debe ser realizado por el infractor en forma personal para cumplir con la multa pecuniaria, y se encuentra destinado al mejoramiento del ornato y medio ambiente de los lugares públicos de interés social”.

Refirió que el objetivo de la ordenanza es consolidar las bases de convivencia ciudadana en el municipio, la preservación de la seguridad, el orden público, el ambiente y el ornato de la ciudad, el buen estado de los bienes públicos, la libre circulación del tránsito y la utilización armónica de las vías y espacios públicos.

Agregó que ese dispositivo legal también prohíbe consumir bebidas alcohólicas en lugares públicos, como plazas, parques, jardines, sitios educacionales, deportivos e  instituciones de carácter oficial.

Volumen moderado

Perdomo recordó “que toda persona natural o jurídica que realice eventos sociales, musicales, en sitios públicos o privados, incluyendo clubes, centros de festejos, salas de fiestas, que se encuentren en zonas residenciales o cercanas a ellas, deberán efectuar sus actividades a un volumen moderado, hasta la una de la mañana. Luego de esa hora se permitirá su permanencia y la realización de dicha actividad a través de música de ambientación hasta las tres de la mañana; su incumplimiento sancionará a los organizadores de las actividades sociales”.

Finalmente, envió un mensaje al colectivo en general en nombre del alcalde: “Se debe vivir y se debe disfrutar del esparcimiento de la manera más sana, con paz y tranquilidad, porque hay que recordar que los derechos finalizan donde inician los de las demás personas. En ningún momento se puede atropellar con ruidos y consumo de bebidas alcohólicas en los lugares residenciales, ya que no son sitios más acordes para divertirse”.

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros