Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela tendría una de las deforestaciones más altas de América Latina

Nacional
Venezuela tendría una de las deforestaciones más altas de América Latina

lunes 21 marzo, 2022

El ambientalista Fernando Jauregui afirmó este lunes, 21 de marzo que Venezuela tiene una de las deforestaciones más altas de América Latina.
Juaregui explicó a Radio Fe y Alegría Noticias que esta situación es causada por las prácticas del «mal llamado conuco», y por la extracción de recursos en el Arco minero del Orinoco, la cual, según él, no solamente afecta a ese espacio.
«También está generando deforestación en las cuencas del río Paragua y Caroní que son los principales abastecedores del Guri, donde se produce el 70% de la electricidad del país», indicó.
Asimismo, señaló que es difícil calcular cuántos árboles han sido talados en esa área ya que no se pueden apreciar desde un helicóptero.
Frente a esto Jauregui expresó que la contaminación «en grandes cantidades» que se genera en el Arco Minero del Orinoco produce residuos que terminan en el mar Caribe, afectando a su vez al río Orinoco. (El Impulso)

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

OPSU publicó primeros resultados del Sistema Nacional de Ingreso

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros