Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ONU medirá empatía colombianos migrantes venezolano 

Internacional
ONU medirá empatía colombianos migrantes venezolano 

martes 22 marzo, 2022

La campaña Somos Panas, de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), presentó este lunes su «Empatímetro», una herramienta digital con la que busca medir si los colombianos son empáticos y solidarios, indiferentes, o si están en riesgo de cargar «el peso de la xenofobia» contra los migrantes venezolanos.
La oficial de información pública de Acnur Colombia, Rocío Castañeda, destacó que todo el mundo puede quitarse «el peso de la xenofobia», por lo que «es clave saber quiénes están en riesgo de cargarla».
«La xenofobia limita, impide ver las posibilidades que brinda la integración con otras personas, y lo peor es que causa daño y dolor, no solo a los refugiados y migrantes, sino también a nosotros mismos, cuando tenemos ese tipo de actitudes», agregó.
Según Somos Panas, las manifestaciones de xenofobia se pueden presentar en situaciones de presión social y está ligada a los miedos, desinformación y prejuicios, razón por la cual la herramienta busca alertar a la población sobre algunas señales que pueden indicar cuándo «una persona podría estar más susceptible de asumir actitudes de rechazo y discriminación».
Al «Empatímetro» puede acceder cualquier persona desde su teléfono o computador en la web de Somos Panas, donde podrá hacer un autoanálisis que toma unos minutos y, dependiendo de su resultado, quien lo realiza podrá realizar un «entrenamiento antixenofobia».
Igualmente fue presentado como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que según la ONU es una fecha «para hacer un llamado a promover el respeto, la compasión y la igualdad sin distinción de raza, color, sexo, nacionalidad, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole».
Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), hasta agosto pasado había en Colombia 1,8 millones de venezolanos, lo que hace al país andino el principal receptor de personas que han huido de su nación en los últimos años por la crisis.
Somos Panas, por su parte, es una campaña que busca desalentar la xenofobia e incentivar la solidaridad hacia la población venezolana que tuvo que dejar su país para buscar protección y un mejor futuro en Colombia.
Vía EFE

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros