Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Protección Civil Táchira inicia campaña sobre protocolos de actuación ante sismos

Regional
Protección Civil Táchira inicia campaña sobre protocolos de actuación ante sismos

martes 22 marzo, 2022

Desde el 21 de marzo y en el marco de los 210 años de los dos fenómenos sísmicos más importantes de Venezuela, que destruyeron Caracas y Mérida el 26 de marzo de 1812, Protección Civil inició la campaña “Táchira Sísmico. Yo me protejo” con el fin de educar a la población tachirense y generar una cultura sobre los protocolos de actuación en el momento de un sismo.
En rueda de prensa, el director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, destacó que, de acuerdo a la escala del 0 al 7 que maneja FUNVISIS, nuestra región se encuentra en nivel 5 de alto riesgo debido a estar dentro de la falla de Boconó y las respectivas subfallas Escalante y Uribante, que están en constante actividad con microsismos para la liberación de energía.
Canal indicó que el gobernador, Freddy Bernal, ha dado claras orientaciones sobre una mayor difusión en materia de prevención de riesgos, y por medio de esta campaña se espera lograr un abordaje masivo de las diferentes instituciones educativas, empresas privadas y organismos públicos del Táchira con charlas, talleres, simposios y conversatorios sobre cultura sísmica.
Igualmente, dijo que esperan hacer llegar estas actividades educativas a todos los rincones de la geografía regional con el apoyo de las direcciones municipales de Protección Civil Táchira, Cuerpos de Bomberos y Comités de Emergencia instalados en las comunidades de alto riesgo.
“Esta campaña se hace con miras al 13 de octubre, Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, cuando esperamos retomar el Gran Simulacro de Evacuación ante eventos sísmicos que se realizó en el año 2017 y en que participaron más de 325 mil personas desalojadas en 14 segundos”, puntualizó.
Prensa @pciviltachira

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros