Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Finaliza este domingo plazo de recepción de animaciones para el Festival El Ojo Iluso

Infogeneral
Finaliza este domingo plazo de recepción de animaciones para el Festival El Ojo Iluso

martes 22 marzo, 2022

Hasta este domingo, 27 de marzo,  permanecerá abierta la convocatoria y recepción nacional e internacional de obras audiovisuales, para la 3era edición del Festival Internacional de Cine de Animación EL OJO ILUSO en el sitio web www.bordes.com.ve.
Venezuela tiene su propio encuentro con la imagen en movimiento animada y se realiza desde San Cristóbal el próximo mes de mayo, organizado por la Fundación Cultural Bordes, indicó nota de prensa.
@ElOjoiluso surge en el año 2020 como un espacio para celebrar el trabajo de diversos creativos, artistas, cineastas, diseñadores digitales, comunicadores, publicistas, educadores y aficionados de todo el mundo que exploran el lenguaje de la animación para contar historias para todas las edades, desarrollar promociones, videojuegos, títulos, aplicaciones, o darle una forma creativa a información para distintos medios.
Para el área de narrativa audiovisual, el festival presenta las categorías: cortometraje animado de ficción, cortometraje documental animado, cortometraje Infantil, serie animada, video musical animado, y animación de créditos de entrada o salida para productos de cualquier formato.
Y con un enfoque dirigido hacia el arte y el diseño, también se encuentran las categorías: animación infográfica, instruccional o didáctica, animación para redes sociales, animación publicitaria o promocional, animación de logotipos o marcas de identidad visual, animación para interfaces de usuario (aplicaciones, videojuegos o páginas web), efectos visuales animados (VFX), y videoarte animado.
La coordinadora de la Fundación Bordes, Fania Castillo, recordó que el festival ha reunido y premiado diversos trabajos de animación de más de 25 países, “en este espacio emergente y oportuno para conocer, y reconocer una muestra de los proyectos en animación que se están realizando en Venezuela y el mundo, además de presentar encuentros de formación y aprendizaje”.
En la edición 2021, fueron galardonados ‘Corazón de Oro’ de Simon Filliot (Francia), ‘Carne’ de Camila Kater (Brasil), ‘Lluvia’ de Juan Salas (Venezuela), y ‘Vuela’ de Carlos Gómez (España), por mencionar solo algunos de una selección nutrida y variada para todas las edades.

¿Cómo participar?

La etapa de inscripciones para los creativos audiovisuales del país y del extranjero, se extenderá hasta el domingo 27 de marzo, rumbo a una tercera entrega que traerá actividades presenciales y también en línea.
Para mayores detalles sobre la trayectoria del evento y consultas sobre la convocatoria abierta 2022, se encuentra disponible el usuario @elojoiluso en las redes sociales y el correo electrónico [email protected]
Prensa Fundación Bordes

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros