Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela lleva 6 meses seguidos con la inflación en 1 dígito

Nacional
Venezuela lleva 6 meses seguidos con la inflación en 1 dígito

miércoles 23 marzo, 2022

Por seis meses consecutivos el país mantiene una inflación de un dígito. En el mes de febrero del año en curso, este indicador cerró en 2,9%, informó la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez.
Durante la Memoria y Cuenta, emitida ante la plenaria de la Asamblea Nacional, Rodríguez detalló que el país continúa venciendo la hiperinflación.
«El programa de Guaidó y de los Estados Unidos había conllevado que en enero de 2019 la inflación mensual fue de 197%. Fue el máximo de la asfixia económica y financiera contra Venezuela», recordó.

Sector privado apuesta al país

La Vicepresidenta indicó que en el año 2018, la importación de materia prima recaía en el Estado venezolano. En esa fecha, el Ejecutivo Nacional cubrió el 98% de las importaciones; pero para el año 2021, el sector privado cubrió el 100% de las importaciones de materia prima.
«Quiere decir que los privados incorporaron sus recursos financieros para la producción nacional», dijo.
Destacó que la ocupación hotelera en el 2021 aumentó 94% respecto al 2019, cuando no había pandemia, y aumentó un 62% respecto al 2020.
InformaVTV

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros