Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU formalizó solicitud de extradición del hermano de Piedad Córdoba

Internacional
EEUU formalizó solicitud de extradición del hermano de Piedad Córdoba

jueves 24 marzo, 2022

En las próximas horas, Álvaro Fredy Córdoba Ruiz, el hermano de la senadora electa del Pacto Histórico, Piedad Córdoba, será notificado de que el Gobierno de Estados Unidos formalizó su solicitud de extradición a Colombia.
Así se lo confirmaron a EL TIEMPO fuentes al interior de la Fiscalía colombiana que le notificarán a Córdoba el procedimiento en su celda del pabellón de Alta Seguridad B de la cárcel La Picota.
Tal como lo reveló EL TIEMPO, la justicia de Estados Unidos tiene testimonios, audios y grabaciones que demostrarían que Álvaro Córdoba habría incurrido en el delito de conspiración.
Su detención se produjo en Medellín, el 2 de febrero de 2022, cuando salía de una reunión con dos personas que también están siendo investigadas. Una de ellas es Libia Amanda Palacio Mena y el otro Álvaro Alonso Jaramillo, un amigo de niñez de los Córdoba Ruiz.
Aunque el indictment en su contra permanece sellado en una corte del distrito sur de Nueva York, EL TIEMPO estableció que deberá responder por conspiración en el tráfico de cocaína y armas, delitos vinculados a carteles mexicanos y a las disidencias de las Farc al mando de ‘Gentil Duarte’.
Aún faltan personas por capturar por este caso, que la senadora electa no duda en calificar como un entrampamiento. Lo que hasta ahora se sabe es que hay evidencia de que al menos por cinco meses, Álvaro Fredy Córdoba, y los otros implicados, sostuvieron contactos y reuniones con una organización criminal que venía siendo investigada por la DEA.
WC| Vía El Tiempo

Fabio Castañeda triunfa en Catilluc y Pacobamba, Perú

Deportes

Mucha maleza en el Cementerio de San Cristóbal

Regional

Sin contratiempo el paso binacional

Frontera

Destacados

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros