Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Embajada de Venezuela en Colombia expedirá partidas de nacimiento a niños migrantes

Nacional
Embajada de Venezuela en Colombia expedirá partidas de nacimiento a niños migrantes

jueves 24 marzo, 2022

Eduardo Battistini, encargado de negocios de Venezuela en Colombia, informó este miércoles que la embajada venezolana en esa nación comenzará a expedir partidas de nacimiento para aquellos menores que no fueron presentados antes de huir de la crisis que desató en el país el gobierno de Nicolás Maduro.
Según el diplomático, las partidas de nacimiento serán reconocidas para la inscripción al Estatuto Temporal de Protección al Migrante Venezolano, la identificación de los menores de edad ante las autoridades colombianas, la inscripción ante las unidades educativas y la identificación ante las instituciones de salud.
Resaltó que este beneficio es posible gracias a las sólidas relaciones que existen entre la representación diplomática y el gobierno de Colombia.
«Debido a la dictadura miles de niños han salido del país sin ser presentados, por esto y gracias a sólidas relaciones existentes entre la Embajada de Venezuela en Colombia y su institucionalidad, logramos el reconocimiento de las partidas de nacimiento realizadas desde la Embajada», destacó en Twitter.
«Este documento de identidad lo pueden obtener aquellas personas que salieron de Venezuela sin ser presentadas en el país (únicamente deberán presentar ante nosotros el certificado de nacido vivo). Solo será válido en territorio colombiano», agregó Battistini.

Este documento es reconocido para:
1.- inscripción al Estatuto Temporal de Protección al Migrante Venezolano
2.- Identificación de los menores de edad ante las autoridades colombianas
3.- Inscripción ante las unidades educativas
4.- Identificación ante las instituciones de salud. pic.twitter.com/9ZWNtA2gOK

— Eduardo Battistini (@ebattistini) March 23, 2022

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros