Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Consumidores deben pagar dólares por encima de la tasa oficial

Nacional
Consumidores deben pagar dólares por encima de la tasa oficial

jueves 24 marzo, 2022

La distorsión económica que transita Venezuela no es un secreto para nadie, además es uno de los mayores problemas que afecta el bolsillo de los ciudadanos. De hecho, la desconfianza sobre la moneda nacional continúa siendo la regla del juego y cuando se refiere a transacciones en dólares, la tasa siempre incrementa.
En la Gran Caracas la tasa de cambio del dólar se encontraba muy por encima de la cotización oficial publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) de Bs 4, 29. En zonas como El Paraíso, Baralt y el mercado de Quinta Crespo, los comerciantes tenían la venta de productos fijados en dólares, pero pagados al cambio a una tasa de Bs 5.
En algunos casos, aun teniendo el billete de un dólar en físico, el cambio equivale igualmente a Bs 5, y si se cancela el monto de la compra por punto de venta, varios comercios llegan a especificar que la tasa es de Bs 6 o más.
“Comprar con dólares, es una complicación, por la falta de billetes de menor denominación para dar vuelto. La otra cara de la moneda, es que no sabes con qué tipo de cambio te vas a encontrar en la calle», apuntó un ciudadano.
El economista jefe de la consultora Ecoanalítica, Luis Arturo Bárcenas, destacó que cualquier mínima inestabilidad en la economía puede hacer que los precios remonten de forma progresiva.
Bárcenas resaltó que en la actualidad es bastante complejo saber «cuál es el verdadero presupuesto» que se necesita para cubrir lo básico en el hogar y que lo máximo que puede pagar es un dólar calculado a Bs 5,50; pese a estar muy por encima de la tasa oficial o incluso la paralela.
 
WC| Con información de El Aragüeño

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros