Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Observatorio de la Diáspora Venezolana: 7 millones de criollos están fuera del país

Nacional
Observatorio de la Diáspora Venezolana: 7 millones de criollos están fuera del país

jueves 24 marzo, 2022

"Me pegaban y ahogaban": Deportados desde EEUU, fueron agredidos al llegar a Venezuela

El Observatorio de la Diáspora Venezolana, reveló que 7 millones de venezolanos están fuera del país, teniendo una baja del 80% de la población en los últimos 8 años.
“Venezuela tiene hoy la población de 1960. En ese momento teníamos varias universidades, Fedecámaras, empresarios, pobreza, desarrollos industriales, grandes inversiones”, destacó la organización de acuerdo al Diario 2001.
Esta ONG apunta que hoy existen una alta cantidad de connacionales que se atreven a pasar caminando desde la Selva del Darién Colombia – Panamá hasta el Río Bravo en la frontera de México – Estados Unidos con el objetivo de mejorar su calidad de vida
El coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana, Tomás Páez, dijo que dos tercios de los venezolanos migrantes están en América Latina, mientras que los demás están esparcidos en 90 países, reseño El Impulso.
“Tenemos mapeadas casi 1.000 organizaciones diaspóricas en el mundo, porque la gente no emigra a países, sino a ciudades, localidades, a comunidades, etcétera. La precisión en el dato es importante para hacer políticas públicas. Cuánto más preciso mejor, y eso es lo que estamos haciendo con la estrategia de gobernanza y con la Red Global de la Diáspora de Venezuela”, afirmó el también sociólogo.
Por otra parte, el presidente Nicolás Maduro anunció que está semana 97 venezolanos provenientes de Ecuador retornaron al país como parte de la nueva fase del Plan Vuelta a la Patria.
Con información de 2001 y El Impulso 
 

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros