Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Multitudinaria marcha en Argentina a los 46 años del golpe de Estado

Internacional
Multitudinaria marcha en Argentina a los 46 años del golpe de Estado

viernes 25 marzo, 2022

Buenos Aires, Argentina | AFP | Decenas de miles de argentinos volvieron a marchar hasta la plaza de Mayo al cumplirse este jueves 46 años del golpe de Estado que instaló una dictadura responsable de decenas de miles de desapariciones, exilios y ejecuciones en centros clandestinos.
Con el grito de “30.000 detenido-desaparecidos! ¡presentes!”, cerró el acto Taty Almeida, de la organización humanitaria Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, tras advertir que “no vamos a permitir que se dañe la democracia, desde que se recuperó (en 1983) este pueblo la cuida para siempre”.
En un clima de celebración por volver a las calles de la capital argentina tras la pandemia de covid, que impidió que se realizara esta emblemática marcha en 2020 y 2021, los manifestantes reclamaron “memoria, verdad y justicia”.
Algunas integrantes de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, todas mayores de 90 años, acompañaron la marcha desde un ómnibus, mientras en las calles se desplegaba una enorme bandera de más de 200 metros con fotos de los rostros de los desaparecidos llevada por familiares y activistas.
“Sigo los pasos de mi mamá buscando a mi hermano detenido-desaparecido en Misiones (nordeste), que esta acá (en una foto) junto a los 30.000. ¡Qué nunca más al pueblo argentino le falte la democracia, la participación, el compromiso! Queremos justicia, que nos digan qué pasó”, dijo a la AFP María Graciela Leyes, de 63 años, una de las que llevaba la bandera.
En Argentina, la dictadura tuvo sucesivos presidentes. El primero en asumir el 24 de marzo de 1976 fue Jorge Videla, quien murió en prisión a los 87 años, condenado a prisión perpetua. Le siguió Roberto Viola (marzo a diciembre 1981), Leopoldo Galtieri (diciembre 1981 – septiembre 1982) y Reynaldo Bignone (hasta 10 de diciembre 1983).

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Viaja la Gimnasia al Nacional Interclubes

Deportes

Fiesta del Béisbol menor en el Táchira

Deportes

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros